Cuando la So se enteró de que la página del blog fue bloqueada por su contenido tuvimos una de esas conversaciones medio simpaticonas en la que la conclusión fue: "te toca hacerte cargo a ti".
Y bueno, eso es un gran compromiso pues aunque mi nombre conste como integrante de este blog, pues es innegable de que este espacio es de la colorada, es ella quien le ha dado la consistencia que ahora tiene.
Además, la complejidad del tema es que yo también trabajo en uno de esos sitios donde las restricciones para el Internet son abundantes, y los encargados de ellas poco sensatos, para que se hagan la idea les cuento un poco:
Aquí lo único que tienes de cajón es mail interno. Para el mail externo es necesario el pedido de tu jefe inmediato; para el Internet requieres de la aprobación del vicepresidente de tu área y para hacer que te instalen Messenger es indispensable la orden de dos vicepresidentes a los que les hayas probado que tu "actividad laboral diaria así lo requiere".
Obviamente tengo bloqueadas millón y un páginas, y un límite para el uso del Internet. Si hay algún sitio que en realidad requiero y cuyo acceso es restringido, debo enviarle la dirección a la persona de seguridades para que valide si es que su contenido corresponde a funciones de mi posición y, además, para comprobar que éste no está en contra de las políticas institucionales.
Hay todo un equipo de personas que se encargan de esto, ellos (porque son todos hombres) se la pasan monitoreando qué haces o dejas de hacer todo el día. Además, y me declaro poco conocedora del tema, supongo que el costo de implementar controles tan estrictos es bastante alto.
No se diga el desgaste de llamar de uno a uno a los usuarios para indagar por qué razón estás metido en tal o cual sitio.
Y es que se supone que aquí, el usar los materiales de la oficina para fines personales es un problema de falta ética y de irresponsabilidad, sin embargo, si vas al área de tecnología... fijo pillas a la mayoría haciendo absolutamente TODO lo que ellos prohíben.
Descargan música, chatean con sus amigos, llenan las pollas mundialistas, se reenvían las mujeres en traje de baño, y eso como moda de "invierno", etc...
Mientras tanto, si chequeaste la página de Multicines o Cinemark, incluso la de los diarios, luego luego algún ridículo te llama a preguntar con la ironía en la punta de la lengua las "razones laborales" por las que entraste al sitio...
Y??, entonces para qué carajos gastan tanto en sistemas de control si los que están a cargo son los primeros en irrespetarlos??
Entiéndase que no estoy en contra de los controles, sino de los tarados que los ejercen y que hacen lo que les da la gana porque son "administradores" y porque trabajan en un "área restringida" a la que solo ingresas con el permiso de los "señores".
Qué feo ser así...
Páginas
Nube de Tópicos frecuentes
argentina
(37)
arranques emocionales
(32)
Ausencias
(18)
BarCamp
(1)
blogosfera
(31)
blogs and beers
(15)
blue
(21)
brasil
(1)
Confesiones
(8)
cortos
(31)
cuentos
(80)
delirios
(63)
fotos
(33)
Intento 01
(7)
Intento 02
(12)
intento 03
(1)
intento 04
(1)
loxab07
(1)
manual de relaciones
(7)
memes
(9)
música
(36)
Opinión
(13)
peliculas
(10)
Personales
(100)
recuerdos
(15)
reseñas
(9)
sex
(15)
teorías
(61)
topfive
(3)
USA
(1)
jueves, junio 29, 2006
viernes, junio 16, 2006
naciendo de nuevo...
escuchando las voces de afuera
sentir un solo silencio, como cuando se sueña
saber que ya no habrá más llanto
un calor
luego un viento helado
y la tierra cayendo sobre la tapa color caoba
mientras en la tumba de al lado se marchita un clavel...
miércoles, junio 07, 2006
Novedades
Tres cosas en el orden del día.
1. Surf Control
Según los parámetros de seguridad del lugar donde trabajo, mi blog, Sueños y Cuentos, tiene contenido para adultos, lenguaje sexual explicito (quizá debería escribir de alguna manera estas últimas palabras medio escondidas). Por tal motivo me lo han bloqueado.
Y supongo q paralelamente al hacer el seguimiento de porque yo estaba visitando porn sites encontraron mi vicio con los blogs, así que estoy bloqueadísima de todos.
Lo bueno es que en serio me lo estoy tomando como terapia porque ya estaba muy metida en esto y siempre es bueno descansar.
2. Ecuablogs y la elección del blog destacado
Estoy entre q escribo y borro esta parte del post.
El asunto es que pese a que retiré a Sueños y Cuentos de la lista de nominados, al parecer no es posible porque seguimos figurando ahí. No lo he vuelto a retirar, que compita, no tengo ilusión de ganar esto, no tiene mucha importancia tampoco, porque como lo había comentado en Ecuablogs, estas elecciones perdieron la poca democracia que intentaron tener, al convertirse en una guerra de dos grupos bien definidos. (oh! yo descifrando lo obvio). El meollo ahora es quien tiene el grupo más grande.
Concretemos, el salir de blog destacado no viene con premio en plata, no muchos le paran bola al que gane, la bulla es con los que están compitiendo, osea que ni para generar más visitas sirve. Quizá como alimento al ego. Y ni siquiera eso, porque para generar orgullo tendría que ser sorpresa, y no mediante una campaña exhaustiva de recolección de votos. (y hablando de eso, qué pasa con los que usurpan nombres ajenos pa comentar y votar? van a hacer una comporbación de votos exigiendo que cada uno ponga un comentario en su propio blog confirmando lo escrito en Ecuablogs)
Por último, es un juego, tan irreal como todo lo que hay en la red.
Cuál es el relajo?
Que en parte si me molesta esto de la manipulación de votos, que uno se enoje con el otro porque no acolitó a votar por el que habían acordado. Que venga alguien a decir que prefiere tal blog, que le encanta, lo lee todos los días, se identifica, pero que va a votar por el otro porque el amigo de la amiga le cae mal.
Personalmente no estoy haciendo campaña para que mi blog se destaque, no he pedido votos, aunque debo aceptar que entre bromas a las 5 personas que tengo en mi msn les he dicho que se abstengan de votar si no quieren que me ofenda. Y efectivamente dos o tres han preferido abstenerse pese a la amistad que tenemos, y los respeto por eso.
El punto es, si van a seguir con esto de las nominaciones, votaciones y elecciones de blog destacado, vota por convicción, vota por el que crees que es mejor, el que te gusta más, y no por amistad o resentimiento.
Y ya? no hay q darle más vueltas. Ahí queda ese asunto.
3. Además de que estoy tratando de no entrar al Internet, me voy pal manso, pasaré allá todo el jueves y el viernes me voy a Salinas. Por el momento tengo seguro almuerzo con Paulette :) y muy probablemente se presenten unas bielas por ahí.
1. Surf Control
Según los parámetros de seguridad del lugar donde trabajo, mi blog, Sueños y Cuentos, tiene contenido para adultos, lenguaje sexual explicito (quizá debería escribir de alguna manera estas últimas palabras medio escondidas). Por tal motivo me lo han bloqueado.
Y supongo q paralelamente al hacer el seguimiento de porque yo estaba visitando porn sites encontraron mi vicio con los blogs, así que estoy bloqueadísima de todos.
Lo bueno es que en serio me lo estoy tomando como terapia porque ya estaba muy metida en esto y siempre es bueno descansar.
2. Ecuablogs y la elección del blog destacado
Estoy entre q escribo y borro esta parte del post.
El asunto es que pese a que retiré a Sueños y Cuentos de la lista de nominados, al parecer no es posible porque seguimos figurando ahí. No lo he vuelto a retirar, que compita, no tengo ilusión de ganar esto, no tiene mucha importancia tampoco, porque como lo había comentado en Ecuablogs, estas elecciones perdieron la poca democracia que intentaron tener, al convertirse en una guerra de dos grupos bien definidos. (oh! yo descifrando lo obvio). El meollo ahora es quien tiene el grupo más grande.
Concretemos, el salir de blog destacado no viene con premio en plata, no muchos le paran bola al que gane, la bulla es con los que están compitiendo, osea que ni para generar más visitas sirve. Quizá como alimento al ego. Y ni siquiera eso, porque para generar orgullo tendría que ser sorpresa, y no mediante una campaña exhaustiva de recolección de votos. (y hablando de eso, qué pasa con los que usurpan nombres ajenos pa comentar y votar? van a hacer una comporbación de votos exigiendo que cada uno ponga un comentario en su propio blog confirmando lo escrito en Ecuablogs)
Por último, es un juego, tan irreal como todo lo que hay en la red.
Cuál es el relajo?
Que en parte si me molesta esto de la manipulación de votos, que uno se enoje con el otro porque no acolitó a votar por el que habían acordado. Que venga alguien a decir que prefiere tal blog, que le encanta, lo lee todos los días, se identifica, pero que va a votar por el otro porque el amigo de la amiga le cae mal.
Personalmente no estoy haciendo campaña para que mi blog se destaque, no he pedido votos, aunque debo aceptar que entre bromas a las 5 personas que tengo en mi msn les he dicho que se abstengan de votar si no quieren que me ofenda. Y efectivamente dos o tres han preferido abstenerse pese a la amistad que tenemos, y los respeto por eso.
El punto es, si van a seguir con esto de las nominaciones, votaciones y elecciones de blog destacado, vota por convicción, vota por el que crees que es mejor, el que te gusta más, y no por amistad o resentimiento.
Y ya? no hay q darle más vueltas. Ahí queda ese asunto.
3. Además de que estoy tratando de no entrar al Internet, me voy pal manso, pasaré allá todo el jueves y el viernes me voy a Salinas. Por el momento tengo seguro almuerzo con Paulette :) y muy probablemente se presenten unas bielas por ahí.
lunes, junio 05, 2006
Indiferente
Odiarla es su manera de quererla.
Pues él la quiere, con indiferencia.
A veces despierta aborreciéndola, y otras, no puede dormir de tanto adorarla.
Por la tarde recibe a Iliana en su casa, su novia, es una joven delgada y de pequeña estatura, siempre alegre y divertida, es por eso que él la quiere, aunque no tanto como dice quererla entre besos y caricias minutos antes de hacer el amor.
Y mientras con las yemas de sus dedos toca suavemente los pezones de su chica, piensa en la otra, la que ama con desprecio, la que añora. Cierra los ojos por reflejo en pleno acto, y su imaginación lo lleva hacia otro cuerpo, el de la mujer que su cama aún no conoce, la que no ha sentido entre sus manos, aquella que sus labios no han besado. La imagina gimiendo en su oído, sujetándose a sus brazos, agitándose con fuerza.
Horas más tarde, habiendo despedido a Iliana con un beso apasionado en la puerta de su casa, de nuevo solo, camina despacio por una calle bastante concurrida hacia un pequeño bar de su agrado, se sienta en la barra y pide una cerveza, sereno piensa en el polvo de ese día, en su Iliana, su risa coqueta y lo mucho que ella lo quiere; pero el acento del barman hace que sus pensamientos cambien de manera repentina, son otras imágenes las que inundan su mente, las de ella, la que quiso y trata inútilmente de olvidar.
Y entonces decide odiarla, es una puta, una mentirosa, una cualquiera, blasfema improperios en su contra una y otra vez, es tanta la rabia que siente, que quiere enfrentarla, la llama por teléfono y cuelga antes que timbre siquiera. Se arrepiente, no porque haya cambiado su opinión sino que prefiere no arriesgarse a escuchar su voz, está irritado, pero no es su intención ser grosero y caer en la provocación de los gritos, en este bar que tanto le gusta.
Además hace tres semanas que no se hablan, no puede (no quiere) parecer como quien está desesperado, que cuenta los días, que su ausencia le afecta.
Para el fin de semana la tempestad se ha calmado, se reúne con sus amigos en casa de uno de ellos, disfruta la música, pasa un buen rato, transcurren las horas y pierde la cuenta de cuantos tragos ha tomado. La extraña entre tanta gente, preferiría estar sobrio en un cuarto con ella, que borracho en esta fiesta en la que todos ríen y bailan. Nostalgia. Cariño. Recuerdos. Sonríe.
Es demasiado tarde para hacer una llamada, además sabe que posiblemente no esté sola, escribe un mensaje cargado de ternura en el celular y lo envía sin dudar, sorprendido recibe de inmediato la respuesta que no esperaba, ella contesta cariñosa y preocupada como de costumbre, se nota que también lo extraña. "maldita mentirosa" piensa, y apaga el celular cual si con ello pudiera apagar también ese remolino de sentimientos.
"Comprendiendo
que él sabe que le quiero,
que le odio con afecto y me es, en suma, indiferente..."
(César Vallejo)
Pues él la quiere, con indiferencia.
A veces despierta aborreciéndola, y otras, no puede dormir de tanto adorarla.
Por la tarde recibe a Iliana en su casa, su novia, es una joven delgada y de pequeña estatura, siempre alegre y divertida, es por eso que él la quiere, aunque no tanto como dice quererla entre besos y caricias minutos antes de hacer el amor.
Y mientras con las yemas de sus dedos toca suavemente los pezones de su chica, piensa en la otra, la que ama con desprecio, la que añora. Cierra los ojos por reflejo en pleno acto, y su imaginación lo lleva hacia otro cuerpo, el de la mujer que su cama aún no conoce, la que no ha sentido entre sus manos, aquella que sus labios no han besado. La imagina gimiendo en su oído, sujetándose a sus brazos, agitándose con fuerza.
Horas más tarde, habiendo despedido a Iliana con un beso apasionado en la puerta de su casa, de nuevo solo, camina despacio por una calle bastante concurrida hacia un pequeño bar de su agrado, se sienta en la barra y pide una cerveza, sereno piensa en el polvo de ese día, en su Iliana, su risa coqueta y lo mucho que ella lo quiere; pero el acento del barman hace que sus pensamientos cambien de manera repentina, son otras imágenes las que inundan su mente, las de ella, la que quiso y trata inútilmente de olvidar.
Y entonces decide odiarla, es una puta, una mentirosa, una cualquiera, blasfema improperios en su contra una y otra vez, es tanta la rabia que siente, que quiere enfrentarla, la llama por teléfono y cuelga antes que timbre siquiera. Se arrepiente, no porque haya cambiado su opinión sino que prefiere no arriesgarse a escuchar su voz, está irritado, pero no es su intención ser grosero y caer en la provocación de los gritos, en este bar que tanto le gusta.
Además hace tres semanas que no se hablan, no puede (no quiere) parecer como quien está desesperado, que cuenta los días, que su ausencia le afecta.
Para el fin de semana la tempestad se ha calmado, se reúne con sus amigos en casa de uno de ellos, disfruta la música, pasa un buen rato, transcurren las horas y pierde la cuenta de cuantos tragos ha tomado. La extraña entre tanta gente, preferiría estar sobrio en un cuarto con ella, que borracho en esta fiesta en la que todos ríen y bailan. Nostalgia. Cariño. Recuerdos. Sonríe.
Es demasiado tarde para hacer una llamada, además sabe que posiblemente no esté sola, escribe un mensaje cargado de ternura en el celular y lo envía sin dudar, sorprendido recibe de inmediato la respuesta que no esperaba, ella contesta cariñosa y preocupada como de costumbre, se nota que también lo extraña. "maldita mentirosa" piensa, y apaga el celular cual si con ello pudiera apagar también ese remolino de sentimientos.
"Comprendiendo
que él sabe que le quiero,
que le odio con afecto y me es, en suma, indiferente..."
(César Vallejo)
martes, mayo 30, 2006
Limites
El tiempo no solo nos vuelve viejos, también cobardes.
La vida nos convierte muchas veces en seres resistentes, para que podamos soportar las cosas que se avecinan con los años.
Y nos entrega el miedo, y así mismo la vergüenza. Te has fijado que cuando eras niño no habían muchas cosas q pudieran avergonzarte, quizá existía un mínimo de pudor, por default, que en ningún caso es lo mismo, pero no había vergüenza. Y luego esta misma se convierte en uno de los mayores limitantes. Supongo que todo va complicandose conforme pasa el tiempo, mientras más cosas tenemos o queremos.
De niña, viví en Cuenca, ahí hay una montaña, el Pacha-mama, la cual solíamos escalar con mi hermano y mis primos todos los sábados y a veces incluso entre semana. Esa era nuestra diversión, eso, o ir al río y cruzarlo sin miedo hasta llegar a la roca más grande en medio de la corriente.
No era muy fácil subir al Pacha, tampoco recuerdo que haya sido muy complicado, pero siempre llegábamos a la cumbre, con menos satisfacción que frío, y es que para nosotros no implicaba gran hazaña.
Hace un par de años fui con este aire de señora que a veces tengo, recorrí con esfuerzo el campo que era mi patio de juegos, y vi la montaña tan lejos, tan alta, tan imposible de subir. Inmensa barrera se imponía ante mis ojos, sé que el Chello no me creyó cuando le contaba que yo podía escalarla cuando era chica. Ni siquiera encontré el camino.
Y es que la vida me hizo resistente a algunas cosas, cobarde para otras, y un tanto inútil a veces.
* De un comentario en el blog de Xena y Jolie, en el cual empecé a divagar fuera de contexto.
La vida nos convierte muchas veces en seres resistentes, para que podamos soportar las cosas que se avecinan con los años.
Y nos entrega el miedo, y así mismo la vergüenza. Te has fijado que cuando eras niño no habían muchas cosas q pudieran avergonzarte, quizá existía un mínimo de pudor, por default, que en ningún caso es lo mismo, pero no había vergüenza. Y luego esta misma se convierte en uno de los mayores limitantes. Supongo que todo va complicandose conforme pasa el tiempo, mientras más cosas tenemos o queremos.
De niña, viví en Cuenca, ahí hay una montaña, el Pacha-mama, la cual solíamos escalar con mi hermano y mis primos todos los sábados y a veces incluso entre semana. Esa era nuestra diversión, eso, o ir al río y cruzarlo sin miedo hasta llegar a la roca más grande en medio de la corriente.
No era muy fácil subir al Pacha, tampoco recuerdo que haya sido muy complicado, pero siempre llegábamos a la cumbre, con menos satisfacción que frío, y es que para nosotros no implicaba gran hazaña.
Hace un par de años fui con este aire de señora que a veces tengo, recorrí con esfuerzo el campo que era mi patio de juegos, y vi la montaña tan lejos, tan alta, tan imposible de subir. Inmensa barrera se imponía ante mis ojos, sé que el Chello no me creyó cuando le contaba que yo podía escalarla cuando era chica. Ni siquiera encontré el camino.
Y es que la vida me hizo resistente a algunas cosas, cobarde para otras, y un tanto inútil a veces.
* De un comentario en el blog de Xena y Jolie, en el cual empecé a divagar fuera de contexto.
lunes, mayo 29, 2006
Siga, siga que atrás hay puesto.
De la época en la que iba en bus lo que más me acuerdo son los vallenatos, siempre las mismas canciones a la misma hora, con vergüenza debo aceptar que me aprendí la mayoría.
Y claro, las cómicas frases de calcomanía.
Hacer la posta que me mandó Aldo, me ha costado más de una semana, por aniñada, si, y porque en los buses que me subí cual si fuera tarea, ya no llevan estos mensajitos en la parte delantera, otros, como las unidades de metrobus, dicen ser muy dignas pa estar llevando stickers aparte del ?prohibido hablar con el conductor?
En tal caso, las que recuerdo que me hicieron sonreír en su momento son:
- Mamacita, usted conmigo y su marido atrás.
- Aquí no se aceptan
Machitos,
Machotes,
Ni Machetes.
- Si su hija llora, es por el chofer señora
Esto acaba aquí, aunque si quieren dejar más frases en la cajita, Haloscan les da la bienvenida.
Y claro, las cómicas frases de calcomanía.
Hacer la posta que me mandó Aldo, me ha costado más de una semana, por aniñada, si, y porque en los buses que me subí cual si fuera tarea, ya no llevan estos mensajitos en la parte delantera, otros, como las unidades de metrobus, dicen ser muy dignas pa estar llevando stickers aparte del ?prohibido hablar con el conductor?
En tal caso, las que recuerdo que me hicieron sonreír en su momento son:
- Mamacita, usted conmigo y su marido atrás.
- Aquí no se aceptan
Machitos,
Machotes,
Ni Machetes.
- Si su hija llora, es por el chofer señora
Esto acaba aquí, aunque si quieren dejar más frases en la cajita, Haloscan les da la bienvenida.
miércoles, mayo 24, 2006
La última noche
Un día cualquiera, martes o miércoles, él tomo la decisión de quitarse la vida. A los tres días encontraron su cuerpo, putrefacto. Un arma, una botella y miles de moscos atraídos por el hedor.
Y fuera de cualquier pena o dolor, vacío para algunos y alivio para otros, ahí pudo haber quedado la historia.
Pero hay un detalle, que aquel día estaba cubierto con una tela negra. Y eso cambia los hechos que imagino de vez en vez.
Él tenía, además de a su familia (de la cual no se despidió, como buen suicida), una mascota, un pájaro, el mismo que posiblemente fue su única compañía durante algún tiempo.
El asunto es que encontraron también al pájaro muerto, obvio, sin embargo se notaba claramente que le habían dedicado varios minutos de atención, los últimos cuidados. El papel periódico limpio, provisiones de agua y comida perfectamente equilibradas y dispuestas, y la tela que lo cubría durante las noches había sido colocada armoniosamente la última noche.
Esas cosas se notan, simplemente, se notan.
Y es que es imposible que un tipo que llegó una noche a su casa, sintió la soledad, no aguantó el deseo de beber, se emborrachó y en un momento de furia y agresividad se disparó, hubiese podido estar tan pendiente de lo que quedaría de vida de su pájaro.
Con pensarlo un poco, puedo imaginar que llegó temprano a casa, con la certeza de que era su última tarde, y trabó la puerta detrás de si, porque sabía que no necesitaría salir nunca más. Y sé que, como muchos, fue conciente de la sensibilidad de los pájaros, él sabría que un animalito de esa especie podía morirse tan solo de la pena.
Y quizá conversó con él, como un último recurso de vida, pero sin aferrarse.
Y quizá hasta silbó como solía hacerlo su padre, en fiel competencia a los jilgueros.
Quien sabe si tal vez con esperanza imaginó que su cuerpo sería encontrado antes y podrían salvar al pequeño animal, y dejárselo como herencia al primogénito. Un acto de generosidad en medio de una acción que bien puede ser catalogada como egoísta.
Y quizá el mismo pájaro se dio cuenta, mientras la tela descendía ante sus ojos apresurando la noche, que esa sería la última vez que vería la luz, y por eso dejó el periódico limpio, el agua y la comida dispuestas pero sin tocarlas siquiera. Y cerró los ojos al mismo tiempo que en el cuarto de al lado, se escuchaba el disparo.
Y fuera de cualquier pena o dolor, vacío para algunos y alivio para otros, ahí pudo haber quedado la historia.
Pero hay un detalle, que aquel día estaba cubierto con una tela negra. Y eso cambia los hechos que imagino de vez en vez.
Él tenía, además de a su familia (de la cual no se despidió, como buen suicida), una mascota, un pájaro, el mismo que posiblemente fue su única compañía durante algún tiempo.
El asunto es que encontraron también al pájaro muerto, obvio, sin embargo se notaba claramente que le habían dedicado varios minutos de atención, los últimos cuidados. El papel periódico limpio, provisiones de agua y comida perfectamente equilibradas y dispuestas, y la tela que lo cubría durante las noches había sido colocada armoniosamente la última noche.
Esas cosas se notan, simplemente, se notan.
Y es que es imposible que un tipo que llegó una noche a su casa, sintió la soledad, no aguantó el deseo de beber, se emborrachó y en un momento de furia y agresividad se disparó, hubiese podido estar tan pendiente de lo que quedaría de vida de su pájaro.
Con pensarlo un poco, puedo imaginar que llegó temprano a casa, con la certeza de que era su última tarde, y trabó la puerta detrás de si, porque sabía que no necesitaría salir nunca más. Y sé que, como muchos, fue conciente de la sensibilidad de los pájaros, él sabría que un animalito de esa especie podía morirse tan solo de la pena.
Y quizá conversó con él, como un último recurso de vida, pero sin aferrarse.
Y quizá hasta silbó como solía hacerlo su padre, en fiel competencia a los jilgueros.
Quien sabe si tal vez con esperanza imaginó que su cuerpo sería encontrado antes y podrían salvar al pequeño animal, y dejárselo como herencia al primogénito. Un acto de generosidad en medio de una acción que bien puede ser catalogada como egoísta.
Y quizá el mismo pájaro se dio cuenta, mientras la tela descendía ante sus ojos apresurando la noche, que esa sería la última vez que vería la luz, y por eso dejó el periódico limpio, el agua y la comida dispuestas pero sin tocarlas siquiera. Y cerró los ojos al mismo tiempo que en el cuarto de al lado, se escuchaba el disparo.
lunes, mayo 22, 2006
Buena idea, MALA idea!
Cada persona es diferente, cada mujer es increíblemente difícil de conocer y comprender.
Yo no sé qué cosas hay que hacer para conquistar y mantener enamorada a una, pero si hubiera un manual, definitivamente esto está entre las cosas que no debes hacer.
Si tu mujer/esposa/novia/amante/agarre/pareja te dedica una canción, nunca le digas que esa canción no te gusta, y mucho menos respondas: "la letra no la he oído, pero musicalmente es horrible"
Y ya que hablamos de música, si ella te canta una canción romántica, chistosa, picara, lo que sea, nunca debes criticar su voz, o los errores de pronunciación en inglés.
Si, te aguantas hipócritamente!
Porque lo que importa no es la canción, sino el gesto.
Update: (de un comentario que me quedó larguisimo, sin querer)
No sé, no se trata de ser político o aguantarse el mal rato. Tampoco es q una esta dedicando canciones todos los días. Es menospreciar el gesto. Criticar algo q uno hace con cariño. Mi pronunciación, por ejemplo, por jugar a hacerme la rusa, es terrible. Pero no es la canción, ni el acento, es el momento compartido.
Anoche, antes de dormir, le conté un cuento al Chello, estaba yo emocionada porq no podía creer q no supiera el cuento de los 7 cabritos, cuando acabé, me dijo: "q cuento tan freaky", y no importó, me reí, no me puse Morelia diciéndole "nunca más te cuento otro" más bien le dije "y espérate a q te cuente el de los 3 cabritos, esos son unos truchas, pero mañana, un solo cuento por día!". Fue un buen momento, aunque no le gustara el cuento.
Pero si te estoy dedicando una canción, a través de cuya letra, trato de decirte algo que con mis palabras no pudiera salir mejor, y me dices que no la has oído, mucho menos escuchado, pero que musicalmente es bastante despreciable. Ahí si creo tener derecho a cabrearme, y desear nunca haberle mencionado siquiera la canción.
Yo no sé qué cosas hay que hacer para conquistar y mantener enamorada a una, pero si hubiera un manual, definitivamente esto está entre las cosas que no debes hacer.
Si tu mujer/esposa/novia/amante/agarre/pareja te dedica una canción, nunca le digas que esa canción no te gusta, y mucho menos respondas: "la letra no la he oído, pero musicalmente es horrible"
Y ya que hablamos de música, si ella te canta una canción romántica, chistosa, picara, lo que sea, nunca debes criticar su voz, o los errores de pronunciación en inglés.
Si, te aguantas hipócritamente!
Porque lo que importa no es la canción, sino el gesto.
Update: (de un comentario que me quedó larguisimo, sin querer)
No sé, no se trata de ser político o aguantarse el mal rato. Tampoco es q una esta dedicando canciones todos los días. Es menospreciar el gesto. Criticar algo q uno hace con cariño. Mi pronunciación, por ejemplo, por jugar a hacerme la rusa, es terrible. Pero no es la canción, ni el acento, es el momento compartido.
Anoche, antes de dormir, le conté un cuento al Chello, estaba yo emocionada porq no podía creer q no supiera el cuento de los 7 cabritos, cuando acabé, me dijo: "q cuento tan freaky", y no importó, me reí, no me puse Morelia diciéndole "nunca más te cuento otro" más bien le dije "y espérate a q te cuente el de los 3 cabritos, esos son unos truchas, pero mañana, un solo cuento por día!". Fue un buen momento, aunque no le gustara el cuento.
Pero si te estoy dedicando una canción, a través de cuya letra, trato de decirte algo que con mis palabras no pudiera salir mejor, y me dices que no la has oído, mucho menos escuchado, pero que musicalmente es bastante despreciable. Ahí si creo tener derecho a cabrearme, y desear nunca haberle mencionado siquiera la canción.
viernes, mayo 19, 2006
La de los 30 días
Esas cosas que solía predicar y aún ahora a veces lo hago.
No hay ilusión que dure más de 30 días.
La relación se acabó.
Te dijo que no. Le dijiste que no. Te terminó, terminaron.
No va más. No puede ser. No hay nada en común.
Simplemente esa batalla está perdida. Te estás haciendo daño.
Hay gente que se echa a morir. Otros soportan el dolor estoicamente.
En mi caso, cuando estas cosas me afectan, tengo momentos de crisis pero aguanto pacientemente.
Algunos recomiendan una buena chuma. Otros dicen que un clavo saca otro clavo; para mí aplica la teoría el os 30 días:
Te alejas de él/ella definitivamente, no llamadas, no verlo/a, no mensajes, no mails, no Messenger, y lo/la piensas lo menos posible. Es decir evitas cualquier tipo de contacto y empiezas a dejar que los días pasen. (una rayita cada día)
Habrán momentos complicados pero lo importante es mantener la distancia, Macho, mijo, macho!
Si es ilusión, aún las más fuertes, en 30 días sana la herida y puedes volver a la normalidad. No se recomiendan recaídas.
Si no funciona, estás fregado/a: te enamoraste en serio. :S
No hay ilusión que dure más de 30 días.
La relación se acabó.
Te dijo que no. Le dijiste que no. Te terminó, terminaron.
No va más. No puede ser. No hay nada en común.
Simplemente esa batalla está perdida. Te estás haciendo daño.
Hay gente que se echa a morir. Otros soportan el dolor estoicamente.
En mi caso, cuando estas cosas me afectan, tengo momentos de crisis pero aguanto pacientemente.
Algunos recomiendan una buena chuma. Otros dicen que un clavo saca otro clavo; para mí aplica la teoría el os 30 días:
Te alejas de él/ella definitivamente, no llamadas, no verlo/a, no mensajes, no mails, no Messenger, y lo/la piensas lo menos posible. Es decir evitas cualquier tipo de contacto y empiezas a dejar que los días pasen. (una rayita cada día)
Habrán momentos complicados pero lo importante es mantener la distancia, Macho, mijo, macho!
Si es ilusión, aún las más fuertes, en 30 días sana la herida y puedes volver a la normalidad. No se recomiendan recaídas.
Si no funciona, estás fregado/a: te enamoraste en serio. :S
miércoles, mayo 17, 2006
Mas fotos (post #150)
Bueno el asunto es que me mandarón un montón de fotos como las tres del post anterior, hay algunas q están muy bacanes y por eso queria ponerlas.
Pero no solo las fotos, a mi me interesa tener una historia de por medio, por eso el relato del tipo entrando al sitio Sado.
Hoy no tengo historia.
Tampoco quiero poner asi nomás las fotos.
No importa mucho que sean 'fuertes' o que alguien que no deba entre y se asuste.
Mas bien el problema es que si las pongo se va a poner muy pesada la página, se demorará una hora en cargarse y demás inconvenientes técnicos.
Pero igual, pa no quedarme yo solita con las fotos las voy a compartir, si les interesa haga click, espero que les gusten.
Post el viernes. Quizá.
Enfermera
Chicas sobre el sillón
Chica gritando, traje negro.
Pareja de chicas.
Chicas con arma.
Mujer asfixiandose.
Chica tatuajes.
Chica sobre el lavabo.
Con máscara.
Chica traje latex rojo.
Chica en el sillón.
Con botas negras.
Atada, traje latex violeta.
De espaldas, con esposas.
Atada, tiras negras.
pd. me encanta la man con los tres cuadrados en el brazo :)
Pero no solo las fotos, a mi me interesa tener una historia de por medio, por eso el relato del tipo entrando al sitio Sado.
Hoy no tengo historia.
Tampoco quiero poner asi nomás las fotos.
No importa mucho que sean 'fuertes' o que alguien que no deba entre y se asuste.
Mas bien el problema es que si las pongo se va a poner muy pesada la página, se demorará una hora en cargarse y demás inconvenientes técnicos.
Pero igual, pa no quedarme yo solita con las fotos las voy a compartir, si les interesa haga click, espero que les gusten.
Post el viernes. Quizá.
Enfermera
Chicas sobre el sillón
Chica gritando, traje negro.
Pareja de chicas.
Chicas con arma.
Mujer asfixiandose.
Chica tatuajes.
Chica sobre el lavabo.
Con máscara.
Chica traje latex rojo.
Chica en el sillón.
Con botas negras.
Atada, traje latex violeta.
De espaldas, con esposas.
Atada, tiras negras.
pd. me encanta la man con los tres cuadrados en el brazo :)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)