Han pasado seis días desde que en Argentina se aprobó la ley que permite la unión civil entre homosexuales, y a partir de ello he tenido mucho material que leer y contrastar. Lo que pasa es que tengo demasiado tiempo libre y he visto y leído tantas cosas que ya me es imposible rescatar las fuentes. Pero he estado pensando del tema lo siguiente.
Primero yo no quiero convencer a quienes están en desacuerdo conmigo de pensar diferente, lo que me molesta es la hipocresía esa de creerse gay friendly por moda y estar atiborrado de prejuicios. Quiero decir que ese concepto de ser open mind de la boca para fuera o a conveniencia es de lo último y es hora de bancarnos nuestras convicciones con todo lo que eso incluye. Decir, "yo no discrimino, hasta tengo un amigo gay y me cae bien." es otra forma de señalar con esa diferenciación su minoría, etiquetarlo bajo su preferencia sexual y por consiguiente discriminar.
Por ahí leí un comentario interesante que más o menos decía que 'basta de tratar a los homosexuales como una minoría desfavorecida, basta de compadecerse de ellos, basta de tratarlos como unos pobres exlcuidos cuando la verdad están en todas partes y han ganado terreno en todos los ámbitos.'
Eso es cierto, pero no deja de ser cierta la discriminación que existe hacia los homosexuales. A las lesbianas se las mira con morbo y a los gays con asco. Dicen los estudios que el 10% de los hombres son gays, yo no me lo creo, yo apuesto a un 35% fácil, pero es que están todos reprimidos, viviendo vidas que son una mentira, con esposas que no desean, por no querer "salir del closet".
Ahora, también hay una cosa con esto de salir del closet, no es una obligación, yo no me senté un día en la mesa familiar a decir "mamá, papá, soy heterosexual" por qué de los homosexuales se espera que hagan una anunciación de sus gustos y preferencias?
A mí me parece bárbaro que se haya aprobado el "matrimonio" (que no creo que el termino sea el adecuado porque la etimología de matrimonio se refiere al derecho de la mujer de procrear dentro de la legalidad, pero bueno, usemos esa palabra) entre homosexuales con todos los derechos relacionados, es decir entre otras cosas a heredar, y a adoptar (y a divorciarse también).
Se ha armado tremenda polémica respecto al tema de la adopción, por ahí leí un comentario en la página de Fátima Ifigenia, que una chica decía más o menos 'tengo amigos gays y los admiro mucho, pero ser buenas gentes no garantiza que sean buenas personas' WTF!?. Mirtha Legrand el otro día preguntaba que si dos hombres adoptan un niño, no tendrán ganas de violarlo. Por favor, es que estamos todos locos?
No quiero alargarme demasiado ahondando en este tema, pero a ver, despacito.
Vamos a decir que la chica del comentario quiso decir que el hecho de que los gays (sus amigos gays) sean buenas gentes, no los hace buenos padres. Pero es que uno nace sabiendo ser buen padre? A ver si reflexionamos un poquito si lo heterosexuales nomás por ser buenas gentes ya son buenos padres.
Entonces en toda pareja heterosexual que adopte, el padre va a querer violar a la niña y la madre al niño porque esas son sus preferencias sexuales? Suponer que porque a un hombre le gustan los hombres lo convierte en un violador de menores es una estupidez. Pero para no hablar solo de Mirtha, qué tal toda esa gente que cree que los niños se van a traumar, lean un poco, hay cientos de testimonios de niños criados por homosexuales que son mentalmente saludables, no necesariamente introvertidos, mucho más tolerantes, y para los que aún no se enteran, les voy a dar una noticia bomba: la homosexualidad no se te contagia de tus padres!!
O entonces todos los hijos de parejas heterosexuales son heterosexuales? ¡Las preferencias sexuales no se contagian!.
Se me ocurre por ejemplo:
Una mujer que es lesbiana pero no lo admite, por miedo al rechazo, se casa, tiene relaciones por resignación con su marido y tienen hijos. Ella no está conforme y las peleas son cotidianas, el ambiente familiar es un desastre y los niños son los más afectados. Pero si esa misma mujer viviría en una sociedad en la que se puede aceptar a si misma como homosexual, encuentra a su pareja, y deciden adoptar un niño que si desean con todo el corazón y viven en un ambiente de respeto y cariño verdadero, los hijos (que son aparentemente el foco del debate) se van a desenvolver de mejor manera y no van a terminar traumados.
Obviamente que también las parejas de homosexuales tendrán discusiones y no todo es un jardín de rosas, pero es que es normal y a eso es a lo que voy. A muchos les podrá parecer antinatural, pero son personas comunes, muy parecidas al resto, con debilidades, con fallas, defectos, no todos son buenos, que los hay re putos también es verdad. No son los pobrecitos, pero tampoco podemos mantener leyes que atrasan basados en estereotipos y prejuicios, la ley promueve la igualdad de derechos, yo creo que ya es hora de dejarlos de ver como bichos de exhibición. Y a mi me parece que seguramente con ello dejará de haber tanto gay reprimido formando parte de hogares por resignación.