Nube de Tópicos frecuentes

argentina (37) arranques emocionales (32) Ausencias (18) BarCamp (1) blogosfera (31) blogs and beers (15) blue (21) brasil (1) Confesiones (8) cortos (31) cuentos (80) delirios (63) fotos (33) Intento 01 (7) Intento 02 (12) intento 03 (1) intento 04 (1) loxab07 (1) manual de relaciones (7) memes (9) música (36) Opinión (13) peliculas (10) Personales (100) recuerdos (15) reseñas (9) sex (15) teorías (61) topfive (3) USA (1)
Mostrando entradas con la etiqueta peliculas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta peliculas. Mostrar todas las entradas

miércoles, enero 11, 2012

Luna de Avellaneda

Graciela: ¡Qué boluda!¿Cómo no me di cuenta, era tan obvio? ¡Qué imbécil que soy! Me hace acordar a Ia mina esa, ¿cómo se llama la periodista?
Román: ¿Cuál?
Graciela: La mina esa... la...
Román: ¿Dónde laburaba? Luisa...
Graciela: No, ahí en el diario laburaba...
Román: ¿Delfino?
Graciela: No, no... La que... Luisa Lane, que lo tenía ahí al lado a Superman, ¿viste? No se daba cuenta que con sólo sacarle Ios anteojos lo tenía ahí. Igual, Superman,otro sorete...

*Un diálogo sacado de la película Luna de Avellaneda (2004) con Ricardo Darín.

Me gustó, porque me siento igual de boluda, sin poder reconocer al forro que tenía al frente. La decepción, el ego, el corazón roto. Si hay que ser pelotuda en esta vida, igualita que Luisa Lane.

lunes, enero 03, 2011

Comer, rezar, amar.

Tomar una decisión como la que tienes por delante no va a ser asunto sencillo. Te escribo esto en primer lugar porque te quiero, y me meto en tu vida porque a veces me parece que no puedes hablar del asunto sin que los ojos se te llenen de lágrimas, o te sientas sin soluciones, o se te quiebre la voz y no quieres que nadie te vea así, Derrumbada.

Pero aquí estoy yo, que me importan tus alegrías y que te quiero compartir mi punto de vista.
Lo primero es no alargar una decisión por miedo. Porque no puedes quedarte en pausa, porque para bien o para mal es importante que tu definas que quieres y que vas a hacer de tu vida. Ponerte en espera o dejarlo para mañana no va a solucionar las cosas, tan solo hará que el dolor permanezca ahí por mas tiempo.

Segundo, que no te importe lo que piense o diga la gente. Cuando me divorcié, lo mas duro fue la sensación de fracaso y la vergüenza de demostrar a los demás que no pude cumplir lo prometido, que fallé, lo que se veía venir, yo estaba perdiendo. Yo tuve que huir para no tener que enfrentar las miradas y preguntas. Pero a veces ni siquiera eso sirve. Lo que me lleva a mi siguiente punto. (Basándome en 3 frases que me gustaron de la película eat, pray, love).

La primera: A veces, sentimos culpa, no se si en tu caso sea así, pero puede ser que en ocasiones te vengan pensamientos de lo que pude haber hecho mejor, que no debí reaccionar así, debí haber tratado tal tema de manera diferente, el error que cometí, lo que hice mal, el daño que pude haber causado, todo esto nos lleva a cargar constantemente un sentimiento de arrepentimiento. Y por más que pidamos las disculpas necesarias y correspondientes, la culpa sigue ahí. Esperar el perdón del otro es inútil, si no nos hemos perdonado a nosotros mismos. Insistimos en ello una y otra vez porque no nos perdonamos por dentro. Llega un momento en que la que tiene que olvidar todo ello eres tu en primer lugar, y a partir de ese momento, te deja de importar los juicios ajenos.

En segundo lugar, cuando estás confundida entre sentimientos contrarios, a veces crees que lo mejor es separarte, y otras veces crees que a lo mejor no, te aconsejo que busques la raíz de ese sentimiento. Las causas de cada decisión, sea amor, sea costumbre, miedo, vergüenza, temor a la soledad. (Y en eso considera que la soledad nunca es completa, nunca estamos totalmente solas, y por otra parte, cuanto mas acompañada estas ahora?) Que vale mas, pasar por el mal trago y el dolor que implica una decisión de divorcio, o permanecer con una persona que poco te considera. No mereces estar con nadie que te quiera menos de lo que tu misma te quieres.

Tercero y ya casi acabando, si decides separarte, (cuenta con nosotros, que no te de pena), llegara un momento en el que sientas que no puedes mas con tanto sentimiento hacia el, la nostalgia jugara en tu contra y empezaras a idealizar, extrañar, agotada porque parecería que nunca puedes dejar de pensarlo. Cuando esos pensamientos lleguen, aceptalos como vienen, están bien, no luches  por tratar de eliminarlos, vienen y se irán, cada vez que el invada tu mente, mandale luz en cada pensamiento y quiere, extraña y luego dejalo ir, porque no durara para siempre, porque nada lo es.

Y por ultimo, otra cosa que me ha encantado, es que a veces nos aferramos a una al dolor, por miedo de quedar destruidos, nos conformamos con vivir infelices porque nos da miedo el cambio, ese temor de que todo quede reducido a ruinas. Las ruinas son un camino a la transformación. Es de ahí de donde te levantas y construyes, te adaptas, y hallas el modo de volverte a levantar.

martes, diciembre 29, 2009

post

Haloscan nos está haciendo la casita, ahora exige upgrade pago, por suerte dio la opción para exportar los comentarios, en un formato xml.

He salvado mis comentarios, sus comentarios. Algunos valga decir, no son tan agradables, pero yo coleccionista de recuerdos, los he archivado también. El tema es que la tecnología me abruma y no tengo remota idea de como migrarlos a otro sistema, estuve leyendo por ahi un par de blogs al respecto pero estaban muy complicados. Si alguien sabe de este tema, hágase querer :) si no, tocará tratar de reinstalar el sitema de comentarios de blogger, el unico problema es que borré el código que contenía esa parte.

En fin, pasando a otros temas, les voy a compartir un link de descarga MUY muy MUY recomendado, es el soundtrack de "500 days of summer". Esta película me ha encantado, pero musicalmente hablando, y eso que yo de oido cero, pero mientras la veía me gustaban una a una todas y cada una de las canciones, muy bien ubicadas, muy sentidas, muy propicias, apropiadas.. muy. De hecho me han gustado todas que no sé cual ponerles de ejemplo botón. Así que al azar les pongo una y ojalá la disfruten tanto como yo.

domingo, octubre 18, 2009

Funeral blues. - una belleza -

Stop all the clocks, cut off the telephone,
Prevent the dog from barking with a juicy bone,
Silence the pianos and with muffled drum
Bring out the coffin, let the mourners come.

Let aeroplanes circle moaning overhead
Scribbling on the sky the message He Is Dead,
Put crepe bows round the white necks of the public doves,
Let the traffic policemen wear black cotton gloves.

He was my North, my South, my East and West,
My working week and my Sunday rest,
My noon, my midnight, my talk, my song;
I thought that love would last for ever: I was wrong.

The stars are not wanted now: put out every one;
Pack up the moon and dismantle the sun;
Pour away the ocean and sweep up the wood.
For nothing now can ever come to any good.


Wystan Hugh Auden - Funeral blues.
En video subtitulado (a partir del minuto 2:44 está el poema): http://www.youtube.com/watch?v=0_4jmg7HBrc

viernes, septiembre 04, 2009

Grande Bridget! II parte.

Citas cortas del segundo libro.
Y un par de fotos seductoras. Últimamente cada vez que estoy triste o bajoneada, lo arreglo viendo fotos de Hugh, heh.

1) "Si estás soltero, la última cosa que quieres es que tu mejor amigo establezca una relación positiva con otra persona."

2) "La amistad platónica no existe sólo es una forma de fin de milenio de afrontar la pesadilla de las relaciones. Todas las amistades entre hombres y mujeres están basadas en la dinámica sexual. El error que comete la gente es no hacer caso, y sentirse entonces mal cuando su amigo no echa un polvo con ellos."

3) "Es terrible, terrible: una llamada o la ausencia de ésta marca la diferencia entre el amor y la amistad, o entre la felicidad y ser dejada a tu suerte en la despiadada guerra de trincheras de las citas, exactamente en la misma situación que antes pero sintiéndote incluso más jodida que la última vez."

lunes, agosto 31, 2009

Grande Bridget!

He estado desde hace algún tiempo, envuelta en charlas imaginarias y borradores de blogger de temas que quisiera tratar pero no he tenido tiempo de abordarlos. Y como ahora me leí las dos novelas de "El diario de Bridget Jones" (altamente recomendado, la segunda no tiene nada que ver con la película) he encontrado que los temas ya están escritos (como todo) y que hasta que a mi me pase la pereza de comunicar lo que creo y armar teorías al respecto. Le dejo a Helen Fielding que lo ha dicho corto y preciso. (tres tópicos para diferentes ocasiones)



1) "El problema de intentar salir con gente cuando te haces un poco mayor es que todo soporta un peso excesivo. Cuando no tienes pareja y pasas o te acercas a la treintena, el leve inconveniente de no tener una relación sentimental -nada de sexo, nadie con quien salir los domingos, volver a casa siempre sola después de una fiesta- queda imbuido por la noción paranoica de que la razón por la que no tienes una relación es tu edad, que ya has disfrutado tu última relación sentimental y la última experiencia sexual del resto de tu vida, y que todo es culpa tuya por ser demasiado arisca o testaruda, y por no haber sentado la cabeza en la flor de la vida.

Olvidas por completo el hecho de que cuando tenías veintidós y no tenías novio, ni conocías a nadie que te gustase, durante veintitrés meses, pensabas simplemente que era una lata. Pasados los treinta, la cuestión crece de forma desproporcionada, de manera que encontrar una relación parece un objetivo deslumbrante, casi insuperable, y, cuando empiezas a salir con alguien, es imposible que se cumplan tus expectativas."

2)"Los ex nunca, jamás en la vida deberían casarse con otra persona, sino que deberían permanecer célibes hasta el fin de sus días, para proporcionarnos una especie de almohadón mental cuando sea necesario."

3) "Cuando alguien te deja, aparte de añorarle, aparte del hecho de que todo el pequeño mundo que habéis creado juntos se desmorona, y de que cada cosa que ves o haces te lo recuerda a él, lo peor es la sensación de que te han probado como si fueras un zapato, y la persona a quien amas ha sumado las partes y al final te ha pegado la etiqueta de RECHAZADA."

pd. Hugh Grant no puede estar maaaas guapo. oh por dios! :D

viernes, julio 24, 2009

Ausencias



"Yo no sabía que no tenerte, podía ser dulce como nombrarte para que vengas, aunque no vengas. Y no haya sino tu ausencia, tan dura como el golpe que me di en la cara pensando en vos."

martes, junio 02, 2009

99F



"Tout est éphémère : L'amour , l'art , la planète terre , vous , moi ... surtout moi."

miércoles, noviembre 19, 2008

Irréversible

El lunes pensé en escribir un post bajo la categoria de "esas cosas en buenos aires" que diga que adoro poder llegar 1, 2, 4 o 5 de la mañana a mi casa, caminando y tranquila, porque las calles estan iluminadas y siempre hay gente. Da la sensación que no puede pasar nada malo. Y a pesar que voy atenta, camino alegre y segura.

Ayer estaba probando la coordinacion de los subtitulos de una pelicula francesa que me recomendaron, Irréversible, y me asusté tanto, que ahora solo puedo pensar en donde compro gas pimienta. Otra noche de insomnio.

Por qué justo tuve que atinarle a esta escena? (link con publicidad porno, sorry, no encontré otro)

domingo, noviembre 16, 2008

Fear and loathing in las vegas

Entre ayer y hoy he estado viendo "Fear and Loathing in las vegas" por recomendación indirecta de Pablito, que la presentó esta semana allá en su tierra. Dialogos excelentes en situaciones indescriptibles.

Lo que mas me gustó fueron los últimos 4 minutos de película, un monólogo que iba así mas o menos:

- Escucha, no dejes que esos cerdos te insulten. Y si tienes algún problema, recuerda: Siempre puedes mandarle un telegrama a la gente indicada.

Ahí va, uno de los prototipos de dios. Una especie de poderoso mutante que jamás se consideró para producción en masa. Muy raro para vivir, muy raro para morir.

***
Ya no había mas de la energía que alimentó los 60’s. Ese fue el error fatal en el viaje de Tim Leary, dio tumbos por Norteamérica vendiendo “expansiones de conciencia” sin siquiera haber considerado las sombrías realidades que yacían latentes en todos aquellos tipos que lo tomaban en serio.
Todos esos patéticos anormales ávidos de ácido que creyeron que podían comprar paz y comprensión por tres dólares la dosis.

Pero esta perdida y ese fracaso, eran nuestros también. Lo que se desplomó con Leary fue la gran ilusión de un estilo de vida que él ayudó a crear. Una generación de inválidos de por vida, de buscadores fracasados que nunca entendieron la vieja y mística falacia esencial de la cultura del ácido: la desesperada presunción de que alguien o al menos alguna fuerza estuviese cuidando la luz al final del túnel.