(The winner, the loser and the poser - II)
Cinco minutos antes de la hora acordada él ya se ha sentado a esperarla, y apenas un momento después puede ver su silueta a contra luz entrando por la puerta, pero si aun no la viera, la hubiera reconocido por el singular sonido de sus tacos sobre el piso de madera. Lo saluda con un beso suave que no toma mas que un par de segundos, son suficientes para sentir ese aroma cítrico que no solo percibe con su olfato sino que se instala en cada uno de sus sentidos y hasta le provoca salivar por su intensidad, se sientan uno frente al otro, y sonríen sin hablar, para qué arruinar la ocasión con cosas triviales como el tráfico, el clima, el centro o los precios. Ella pide un chocolate caliente y él solo un expreso, la orden es lo que menos interesa sino tenerse el uno al otro.
Es imposible no advertir el modo protector con que él acaricia su mano, jugando con sus dedos que se escapan y regresan una y otra vez, ella mientras tanto mantiene la mirada fija en su rostro, le resulta agradable ese aspecto de galán de revista, que casi nunca atina, sino solo cuando lleva un día sin afeitar, si por ella fuera en ese mismo sitio se lanzaría a besarlo apasionadamente, dejándose llevar por sus instintos y quizá arrastrarlo hacia algún rincón oscuro, si el tiempo no pasara tan deprisa.
La siguiente hora conversan sobre el fin de semana, hacen planes para escapar lejos de todo, encontrarse en un lugar donde nada mas importe y puedan pasar instantes eternos en compañía uno del otro. Exactamente como ahora, quizá con la única diferencia de que este momento tienen que conformarse con el roce de sus piernas por debajo de la mesa, y el tacto de sus dedos entrelazándose.
Páginas
Nube de Tópicos frecuentes
argentina
(37)
arranques emocionales
(32)
Ausencias
(18)
BarCamp
(1)
blogosfera
(31)
blogs and beers
(15)
blue
(21)
brasil
(1)
Confesiones
(8)
cortos
(31)
cuentos
(80)
delirios
(63)
fotos
(33)
Intento 01
(7)
Intento 02
(12)
intento 03
(1)
intento 04
(1)
loxab07
(1)
manual de relaciones
(7)
memes
(9)
música
(36)
Opinión
(13)
peliculas
(10)
Personales
(100)
recuerdos
(15)
reseñas
(9)
sex
(15)
teorías
(61)
topfive
(3)
USA
(1)
jueves, mayo 29, 2008
sábado, mayo 24, 2008
Post resagado
De esas cosas que uno dice, "ah, lo tengo que postear" pero se lo deja para cuando haya tiempo y total los días pasan y ya el tema pierde vigencia.
Vieron, eso de que el sabado 17 de mayo hubo un concierto en Buenos Aires, organizado por la fundación ALAS pro niños y que fue gratis y hubieron 160mil personas?
Se presentaron (mencionando solo los de renombre, porque hubieron muchos que nadie tenía idea de donde salieron y por qué estaban) Paulina Rubio, Alejandro Lerner, AirBag, Calle 13, Gustavo Cerati, Fito Paez, Alejandro Sanz, Shakira, Mercedes Sosa. Y bueno, yo estuve ahi, cerquita, a pocos metros del escenario. Son las cosas buenas de ahora vivir aca.
Algunas de las fotos, obviamente, en mi flickr.
Segundo, el tema de lo del escudo nacional, yo no sé como estará la polemica con el asunto en Ecuador, aca poco o nada suena, maximo las cadenas de mails entre amigos, me llegó este gráfico, me rei mucho. Estoy en obvio desacuerdo, pero mas alla de las causas y razones que ya fueron analizadas donde Guillermo, Ludo y Major, yo pongo la imagen que me causó gracia.

Pero si quiere ponerse serio, acá hay un post que habla de cosas mas importantes.
También estuve viendo que el blog ya tiene 42 meses, y de repente 42 meses me sonó a mucho tiempo, considerando que ha habido grandes temporadas de baja frecuencia, pero todos los meses he puesto algo. y bueno... según las estadisticas, nos sigue yendo medianamente bien, Pero acaso aún hay gente que se fija en los números.
Asi que, para terminar con el conjunto de trivialidades, esta semana acabo el primer bimestre, se concluye la primera cuarta parte del MBA, es un metodo de evaluación raro, una sola prueba determina si apruebo o no el módulo. Si es que lo paso, me voy a premiar con un curso de francés. Se nos viene encima el invierno, se estará informando al respecto.
Vieron, eso de que el sabado 17 de mayo hubo un concierto en Buenos Aires, organizado por la fundación ALAS pro niños y que fue gratis y hubieron 160mil personas?
Se presentaron (mencionando solo los de renombre, porque hubieron muchos que nadie tenía idea de donde salieron y por qué estaban) Paulina Rubio, Alejandro Lerner, AirBag, Calle 13, Gustavo Cerati, Fito Paez, Alejandro Sanz, Shakira, Mercedes Sosa. Y bueno, yo estuve ahi, cerquita, a pocos metros del escenario. Son las cosas buenas de ahora vivir aca.
Algunas de las fotos, obviamente, en mi flickr.
Segundo, el tema de lo del escudo nacional, yo no sé como estará la polemica con el asunto en Ecuador, aca poco o nada suena, maximo las cadenas de mails entre amigos, me llegó este gráfico, me rei mucho. Estoy en obvio desacuerdo, pero mas alla de las causas y razones que ya fueron analizadas donde Guillermo, Ludo y Major, yo pongo la imagen que me causó gracia.

Pero si quiere ponerse serio, acá hay un post que habla de cosas mas importantes.
También estuve viendo que el blog ya tiene 42 meses, y de repente 42 meses me sonó a mucho tiempo, considerando que ha habido grandes temporadas de baja frecuencia, pero todos los meses he puesto algo. y bueno... según las estadisticas, nos sigue yendo medianamente bien, Pero acaso aún hay gente que se fija en los números.
Asi que, para terminar con el conjunto de trivialidades, esta semana acabo el primer bimestre, se concluye la primera cuarta parte del MBA, es un metodo de evaluación raro, una sola prueba determina si apruebo o no el módulo. Si es que lo paso, me voy a premiar con un curso de francés. Se nos viene encima el invierno, se estará informando al respecto.
miércoles, mayo 14, 2008
Fernando - (The winner the loser and the poser)
Fernando es de esos hombres insufribles, cómo explicarlo, digamos por ejemplo, Fernando es de aquellos que no soportaría jamás pasar un 14 de febrero solo, se tiraría a la primera que se le cruce en el camino, pero claro ninguna prostituta, no se trata de conseguir una presa fácil ni de engañar a una adolescente, no, Fernando buscaría seducir a una mujer que implique algo más de creatividad, lo irónico es que su estrategia consiste en decir cualquier idiotez sacada de un libro de poemas. Maestro del plagio, haciendo suyo lo ajeno, obteniendo rédito por ello. Se siente un ganador. Nada mejor que el olor del autoengaño en las mañanas.
Yo en cambio, soy de aquellas que prefieren cubrirse hasta la nariz con las cobijas en san valentín y no por depresión sino por evitar ver a ese angelito semidesnudo que anda lanzando flechas por todo lado. Sin embargo es una elección complicada, corro el riesgo de ser del montón que creen que no son parte del montón.
No sé bajo qué pretexto terminamos cruzando nuestros caminos a mediados de diciembre. Las circunstancias no pudieron ser más evidentes: yo iba de ventanilla en ventanilla en el registro civil por un engorroso trámite que estaba terminando con la poca paciencia que tengo, y él paseaba tranquilo por los patios de la dependencia pública, vaya tipo, que lugar para pasear, aún ahora creo que estaba buscando alguna chica, pero no lo puedo adivinar. Para no entrar en detalles, terminó por encontrarme, aunque estoy segura que lo que halló en mi era lo que menos intentaba.
Creo que nuestra relación funciona, porque no nos importa alcanzar un ideal de felicidad, y eso resulta tranquilizante y divertido. Un día, Fernando salía de casa y en un tropiezo desequilibró su alineación planetaria, desde entonces todo le sale mal. Él puede hacer un verdadero festejo de sus miserias, su sarcasmo se pierde en un límite de dudosa credibilidad, y el gozo es tan real y falso al mismo tiempo que me revuelve el estómago.
A veces me doy cuenta que no distingue entre lo que ve y lo que inventa; una mañana me propone encontrarnos en un barrio sin darme detalles, creyendo que el verdadero amor, el destino o la suerte nos juntará, yo le digo que no sea cursi y le deje esos juegos a Cortázar que los escribió primero, entonces me mira inocente, confundido, dudando, apenado. Y es ahí que uno no sabe si insultarlo por ridículo o abrazarlo tiernamente y hablarle bajito, susurrando cariños imperceptibles.
Yo en cambio, soy de aquellas que prefieren cubrirse hasta la nariz con las cobijas en san valentín y no por depresión sino por evitar ver a ese angelito semidesnudo que anda lanzando flechas por todo lado. Sin embargo es una elección complicada, corro el riesgo de ser del montón que creen que no son parte del montón.
No sé bajo qué pretexto terminamos cruzando nuestros caminos a mediados de diciembre. Las circunstancias no pudieron ser más evidentes: yo iba de ventanilla en ventanilla en el registro civil por un engorroso trámite que estaba terminando con la poca paciencia que tengo, y él paseaba tranquilo por los patios de la dependencia pública, vaya tipo, que lugar para pasear, aún ahora creo que estaba buscando alguna chica, pero no lo puedo adivinar. Para no entrar en detalles, terminó por encontrarme, aunque estoy segura que lo que halló en mi era lo que menos intentaba.
Creo que nuestra relación funciona, porque no nos importa alcanzar un ideal de felicidad, y eso resulta tranquilizante y divertido. Un día, Fernando salía de casa y en un tropiezo desequilibró su alineación planetaria, desde entonces todo le sale mal. Él puede hacer un verdadero festejo de sus miserias, su sarcasmo se pierde en un límite de dudosa credibilidad, y el gozo es tan real y falso al mismo tiempo que me revuelve el estómago.
A veces me doy cuenta que no distingue entre lo que ve y lo que inventa; una mañana me propone encontrarnos en un barrio sin darme detalles, creyendo que el verdadero amor, el destino o la suerte nos juntará, yo le digo que no sea cursi y le deje esos juegos a Cortázar que los escribió primero, entonces me mira inocente, confundido, dudando, apenado. Y es ahí que uno no sabe si insultarlo por ridículo o abrazarlo tiernamente y hablarle bajito, susurrando cariños imperceptibles.
miércoles, abril 30, 2008
De colectivos I
Hoy no tenía ganas de caminar las 7 cuadras para ir al subte que me trae a casa, así que decidí tomar el 60 y en la media hora que me toma ese recorrido me di cuenta de que algo curioso sucedía. Un mutismo completo en el colectivo, éramos como 30 personas y todas en completo silencio. Me parecido algo extraño, sería también la ausencia de música, pero bueno, acá los colectivos no tienen costumbre de poner música de ambiente (entrañable vallenato). En un momento se subió una pareja, que conversaron brevemente, pero lo hacían bajito, como si estuviera mal interrumpir el vacío del contexto, y al rato se quedaron callados también como contagiados.
En fin, la conclusión a la que llegué es que en el recorrido del 60, ramal que va por Junín, entre 12:30 y 1pm, van/mos alrededor de treinta personas completamente solitarias.
En fin, la conclusión a la que llegué es que en el recorrido del 60, ramal que va por Junín, entre 12:30 y 1pm, van/mos alrededor de treinta personas completamente solitarias.
jueves, abril 24, 2008
Qué diría Freud?
Empecemos por lo obvio; nadie se conoce mejor que uno mismo. Básico. Yo sé por ejemplo, la verdad de todas las cosas que me repito a manera de invento, como convenciéndome. Se que no es verdad cuando creo que tanto caminar en buenos aires, va a compensar la cantidad de carbohidratos que consumo. Y sé también, que es mentira, cuando en contradicción, justifico mi inactividad tras el pretexto de una ajustad agenda de estudios y por la espera de que llegue quizá un momento de encontrar verdadera adaptación al medio. ¿Realmente llega uno a adaptarse completamente al cambio? ¿Es estabilidad lo que tanto se busca? ¿Se busca algo?
Sencillamente no existen respuestas reveladoras cuando carece de sentido preguntar.
En mi caso es suficiente aceptar las cosas como vienen. Y vengo yo, viviendo por ahora en Pasteur, cómoda, contenta, relajada. Me doy cuenta que voy sintiéndome menos enferma, la contraparte psicológica afirma que no es que este mejor de salud, sino que el muerto no tiene quien lo cargue; y quienes están a mi lado, no me conocen lo suficiente como para saber como actuar frente a mi hipocondría.
Buenos Aires está lleno de humo, ninguna metáfora al respecto, miles de hectáreas quemadas, humo ue se cola por cualquier ventana, los efectos en la garganta, y nula visibilidad en las vías. La ventaja, en lo que a mi concierne, es el efecto invernadero y los fabulosos 26º de temperatura cuando ya debería hacer frío por el otoño.
Dicho sea de paso, el otoño tampoco me trae algún significado evidentemente simbólico. Por el momento el otoño solo me muestra hojas amarillas en el piso, y otras entre rojas y anaranjadas aún colgando de las ramas. Viento, hojas y perros. Vayan a saber los expertos cual es la implicancia psicológica de que caminando todo lo que camino por las calles porteñas, solo pueda ver humo, viento, hojas y perros.
Sencillamente no existen respuestas reveladoras cuando carece de sentido preguntar.
En mi caso es suficiente aceptar las cosas como vienen. Y vengo yo, viviendo por ahora en Pasteur, cómoda, contenta, relajada. Me doy cuenta que voy sintiéndome menos enferma, la contraparte psicológica afirma que no es que este mejor de salud, sino que el muerto no tiene quien lo cargue; y quienes están a mi lado, no me conocen lo suficiente como para saber como actuar frente a mi hipocondría.
Buenos Aires está lleno de humo, ninguna metáfora al respecto, miles de hectáreas quemadas, humo ue se cola por cualquier ventana, los efectos en la garganta, y nula visibilidad en las vías. La ventaja, en lo que a mi concierne, es el efecto invernadero y los fabulosos 26º de temperatura cuando ya debería hacer frío por el otoño.
Dicho sea de paso, el otoño tampoco me trae algún significado evidentemente simbólico. Por el momento el otoño solo me muestra hojas amarillas en el piso, y otras entre rojas y anaranjadas aún colgando de las ramas. Viento, hojas y perros. Vayan a saber los expertos cual es la implicancia psicológica de que caminando todo lo que camino por las calles porteñas, solo pueda ver humo, viento, hojas y perros.
lunes, marzo 24, 2008
Buenos Aires se ve... tan susceptible
Quise escribir un post acerca de la solemnidad de las despedidas, la manera prolija en que uno tiende a hacer las cosas, solo por si acaso, porque uno nunca sabe cuando puede ser la ultima vez.
Los abrazos repetidos y las frases que se llevaran por dentro para dias frios.
Pero mi ultima semana fue muy ajetreada, muy aprovechada para las cosas finales, lo que no se puede dejar pendiente.
y bueno... heme aqui, lejos de todo, con ese post pendiente, transformando la incertidumbre en nostalgia.
Por el momento mi problema mas grande es encontrar un sitio donde vivir, un lugar donde compartir que no se coma mas del 30% de mi presupuesto mensual y eso resulta tarea realmente dificil.
Se extrana la casa. Indiscutiblemente. Una mezcla de SPM y soledades confundidas. Pero se mantine la ilusion de lo desconocido al mismo tiempo, una ilusion ridicula de oportunidades y amaneceres, exceptuando el domingo que son dias inexplicables. El calor aun no se deja expulsar por la entrada del otono, ya muchas hoja en el piso pero al menso los vientos no son como los de Quito, lo que mata es la humedad, pero eso dicen que es permanente.
No queda mas, entre que aprendo a comer carne y quiza algo de vinos, espero tambien aprender de otras cosas tanto mas importantes.
Se que todo esto es muy querido diario, pero si estando acompanada me he sentido tristemente sola, estando aca pues, uh... es bastante obvio. Asi que bueno aca empieza esta etapa, veamos como se va dando. y en el intermedio, tengo que ir a un par de recitales que me dijeron que tipico y se lo encuentra a Cerati, con su sombrero de siempre. :)
pd. se comprende q el teclado carece de tildes y enies.
Los abrazos repetidos y las frases que se llevaran por dentro para dias frios.
Pero mi ultima semana fue muy ajetreada, muy aprovechada para las cosas finales, lo que no se puede dejar pendiente.
y bueno... heme aqui, lejos de todo, con ese post pendiente, transformando la incertidumbre en nostalgia.
Por el momento mi problema mas grande es encontrar un sitio donde vivir, un lugar donde compartir que no se coma mas del 30% de mi presupuesto mensual y eso resulta tarea realmente dificil.
Se extrana la casa. Indiscutiblemente. Una mezcla de SPM y soledades confundidas. Pero se mantine la ilusion de lo desconocido al mismo tiempo, una ilusion ridicula de oportunidades y amaneceres, exceptuando el domingo que son dias inexplicables. El calor aun no se deja expulsar por la entrada del otono, ya muchas hoja en el piso pero al menso los vientos no son como los de Quito, lo que mata es la humedad, pero eso dicen que es permanente.
No queda mas, entre que aprendo a comer carne y quiza algo de vinos, espero tambien aprender de otras cosas tanto mas importantes.
Se que todo esto es muy querido diario, pero si estando acompanada me he sentido tristemente sola, estando aca pues, uh... es bastante obvio. Asi que bueno aca empieza esta etapa, veamos como se va dando. y en el intermedio, tengo que ir a un par de recitales que me dijeron que tipico y se lo encuentra a Cerati, con su sombrero de siempre. :)
pd. se comprende q el teclado carece de tildes y enies.
lunes, marzo 03, 2008
A lo fight club pero no tanto
He empezado a hacer ejercicio, por primera vez en mi vida, a los 24 años. No se siente tan mal después de todo, sólo la primera semana fue mortal. Incluso creo que una de las cosas que más me van a hacer falta cuando ya no esté van a ser mis súper clases de kick boxing, son 3 o 4 horas a la semana espectaculares de fitness de combate en las que una sale relajadita directo a la ducha.
Lo lamentable es que no tengo con quien practicar, y aunque alguien se ofrezca igual no vale porque siempre me ha dado pena pegar a alguien que no sea mi hermano. Y si viene alguien a asaltarme en la calle de seguro tiene una colección de navajas o pistolas que van a impedir que yo demuestre lo aprendido de artes marciales. Bien dicen por ahí, desde que se inventó la pólvora ya no existen karatecas.
Ahora, el tema del post es otro: Pasa que tengo un amigo que le gusta "agarrar a piñas" a la gente que lo provoca, o sea es belicoso y le encanta pegarse con cualquier persona que lo moleste, el punto es que se siente fácilmente provocado. Pero bueno, sucede que este fin de semana salió con la esposa y unas amigas a farrear y en medio de eso alguien lo empuja, el man le cae a puñetes (serranos montoneros me va a decir el Capitán, pero no, no es ecuatoriano siquiera) y ante esto la esposa también se incluye en la bronca y las otras amigas lo mismo, todas dando ejemplo de las clases de boxeo que tenemos en el gym.
Ahora si, aquí viene el tema del post, en nuestro conocido afán por revelar los comportamientos sociológicos del género: ¿Cuál es el papel que se espera de la pareja en caso de que un hombre tenga una pelea callejera?
Yo sería de las aburridas que se meten en el medio a tratar de separar e intentar calmar la situación. Diciendo frases como "tranquilo, déjalo, contrólate, no pasa nada". Es decir, yo asumo postura de madre correctora. No sé si eso está mal o bien, no me parece lo más correcto, pero tampoco soy de las que dicen algo como "dale mi amor, entre los dos le pagamos duro, si tu te pegas yo me pego mas, y veras como salimos moreteados pero al menos rompemos dos narices" no sé, no me parece lógico, viable, y además me parece un espectáculo feo eso de estarse dando golpes contra chicos (mucho menos con chicas, jalarse los pelos al estilo cat fight no es lo mío).
Qué es lo que ustedes, en papel de hombre, esperarían de su pareja? Apoyo incondicional, posición neutral, quemeimportismo, jalada de orejas? También se aceptan comentarios femeninos.
SoPuntoCom, descubriendo los misterios del comportamiento humano desde el 2004.
Lo lamentable es que no tengo con quien practicar, y aunque alguien se ofrezca igual no vale porque siempre me ha dado pena pegar a alguien que no sea mi hermano. Y si viene alguien a asaltarme en la calle de seguro tiene una colección de navajas o pistolas que van a impedir que yo demuestre lo aprendido de artes marciales. Bien dicen por ahí, desde que se inventó la pólvora ya no existen karatecas.
Ahora, el tema del post es otro: Pasa que tengo un amigo que le gusta "agarrar a piñas" a la gente que lo provoca, o sea es belicoso y le encanta pegarse con cualquier persona que lo moleste, el punto es que se siente fácilmente provocado. Pero bueno, sucede que este fin de semana salió con la esposa y unas amigas a farrear y en medio de eso alguien lo empuja, el man le cae a puñetes (serranos montoneros me va a decir el Capitán, pero no, no es ecuatoriano siquiera) y ante esto la esposa también se incluye en la bronca y las otras amigas lo mismo, todas dando ejemplo de las clases de boxeo que tenemos en el gym.
Ahora si, aquí viene el tema del post, en nuestro conocido afán por revelar los comportamientos sociológicos del género: ¿Cuál es el papel que se espera de la pareja en caso de que un hombre tenga una pelea callejera?
Yo sería de las aburridas que se meten en el medio a tratar de separar e intentar calmar la situación. Diciendo frases como "tranquilo, déjalo, contrólate, no pasa nada". Es decir, yo asumo postura de madre correctora. No sé si eso está mal o bien, no me parece lo más correcto, pero tampoco soy de las que dicen algo como "dale mi amor, entre los dos le pagamos duro, si tu te pegas yo me pego mas, y veras como salimos moreteados pero al menos rompemos dos narices" no sé, no me parece lógico, viable, y además me parece un espectáculo feo eso de estarse dando golpes contra chicos (mucho menos con chicas, jalarse los pelos al estilo cat fight no es lo mío).
Qué es lo que ustedes, en papel de hombre, esperarían de su pareja? Apoyo incondicional, posición neutral, quemeimportismo, jalada de orejas? También se aceptan comentarios femeninos.
SoPuntoCom, descubriendo los misterios del comportamiento humano desde el 2004.
miércoles, febrero 27, 2008
Pequeños cambios
Hoy he editado un poquito el template del blog. La verdad que hace unas semanas había hecho corrección de links desactualizados. Hoy he eliminado un par de secciones que me estaban quitando espacio y eliminé unos botones que ya no funcionaban.
He agregado además abajo de mi dirección mail, una idea que vengo copiando de Erebe.net, se trata de una opcion para chatear en línea, lo voy a dejar a prueba durante este mes para ver qué resultados da. Se supone que aunque el lector no tenga una direccion en google, haciendo click se comunica instantaneamente conmigo. Ahora que no tengo msn, gtalk es una herramienta basica para mi.
En definitiva, me quedo por el momento con el banner y los colores rojo-negro-blanco, a ver si en otro momento de aburrimiento o relax le hago un nuevo tunning.
He agregado además abajo de mi dirección mail, una idea que vengo copiando de Erebe.net, se trata de una opcion para chatear en línea, lo voy a dejar a prueba durante este mes para ver qué resultados da. Se supone que aunque el lector no tenga una direccion en google, haciendo click se comunica instantaneamente conmigo. Ahora que no tengo msn, gtalk es una herramienta basica para mi.
En definitiva, me quedo por el momento con el banner y los colores rojo-negro-blanco, a ver si en otro momento de aburrimiento o relax le hago un nuevo tunning.
lunes, febrero 25, 2008
De perros asesinos
Mientras preparaba la cena (pollo, soy una bestia sin tino), pensaba en algunas versiones de lo que pudo haber ocurrido:
Las palomas entraron por la puerta de atrás que siempre queda abierta, pero no las 2 al mismo tiempo, sino una a una. Como las puertas de las habitaciones permanecen cerradas la primera se dirigió directamente a la sala, sin saber que encontraría a esa bestia salvaje que funge de Golden Retriever. La solitaria paloma debe haber recorrido con pavor chocando contra las paredes, buscando un escape, haciendo ruidos, es ahí que otra de su especie reconoció el peligro y entró (torpes como son las palomas fue despacio y picoteando el piso hasta llegar a la sala), de ahí en adelante la historia es borrosa.
Solo una salió con vida, seguramente para morir pocos minutos después dadas las sangrantes heridas que vestía, la otra murió en acción. Podríamos atribuirle un papel heroico donde la muerta es la que intervino en segundo lugar para salvar a su paloma amiga, novia o pariente.
O quizá cuando entró la segunda, la primera yacía en el piso y ante el terrorífico cuadro perdió el norte y se quedó horas encerrada, luchando contra el perro que sigilosamente la acechaba subiéndose en los muebles, dispuesta a banquetearse una segunda víctima.
Por último se me ocurre la siguiente opción: las palomas son una especie que aparte de horrenda, y llena de enfermedades, son parte de un clan malvado en donde disfrazadas de animales estúpidos traman muchas fechorías y crímenes despiadados. Habían estado vigilando a Canela desde hace un par de meses: Un perro perezoso de casa, un departamento abandonado y de puertas abiertas, parece habrá mucha comida adentro, el animal es excepcionalmente antipático y mimado. Hacen un plan para atacarlo, entran despacio a la hora de la siesta del perro, dispuestas a emboscarlo, capturarlo, obligarle a declarar donde está el alimento.
Entonces de aquel ocioso animal renace su llamado salvaje, sus instintos ancestrales se despiertan y lo convierten en un furiosa bestia, fueron largas horas en las que luchó magistralmente para deshacerse de sus atacantes, lo cual no fue tarea fácil, puesto que siendo un animal educado sabe que tiene prohibido desarreglar el departamento y mucho menos botar alguno de los adornos que están en la sala.
Despachó a algunas de las aladas atacantes, otras perecieron en batalla. Una, la más peligrosa reunía fuerzas para cuando yo llegué. Pero al quedar con vida se ha desatado su sed de venganza, huyó para buscar ayuda de otras horrorosas aves y hoy al llegar a casa no encontraré una sino decenas de animales desplumados por los corredores. Mi perro ha dejado de ser la señorita de casa que siempre ha sido, para convertirse en un poderoso animal sediento de sangre, un perro aventurero que no descansará en su intento de proteger su hogar.
O bueno, quizá las palomas pudieron entrar para resguardarse del frío simplemente, y no hay mas historia que contar.
jueves, febrero 21, 2008
Trivialidades
No sé si a todas les pase, pero a mi me invitan a la fiesta de gala de memorial hoy noche y lo único que se me ocurre pensar es: "y ahora que me pongo?"
Y aquí viene el analisis de variables: con estos fríos q hacen, chachai de una pantalón, y de ley llueve. Aunque sea pantalón blanco para no quedr tan mal. Pero es de gala y esas fiestas son lo máximo de aniñadas, toca vestido, por suerte si estoy depilada porque de no que pereza, y ahora el vestido de dónde saco, toca conseguir un abrigo aparte, a ver si mamá me presta esa capa tan bacan que tiene. Se cagó, no tengo zapatos elegantosos como para la situación. De vuelta al pantalón y botas para el frio. Y ya tocó madrugar para alcanzar a alisarme bien. Hoy no me maquillo para que la piel descanse y esté fresquita a la noche.
Para los hombres es sencillo: el mismo terno negro de siempre, y quizá piense uno o dos minutos en la corbata. Si, la ploma puede ser. Se acabó. (resentimiento interno).
update.- la foto de la fiesta:

Hubiera puesto una mia (quizá no en la misma pose) pero mejor las mias al flickr y fb y las de propaganda impersonal aca.
Y aquí viene el analisis de variables: con estos fríos q hacen, chachai de una pantalón, y de ley llueve. Aunque sea pantalón blanco para no quedr tan mal. Pero es de gala y esas fiestas son lo máximo de aniñadas, toca vestido, por suerte si estoy depilada porque de no que pereza, y ahora el vestido de dónde saco, toca conseguir un abrigo aparte, a ver si mamá me presta esa capa tan bacan que tiene. Se cagó, no tengo zapatos elegantosos como para la situación. De vuelta al pantalón y botas para el frio. Y ya tocó madrugar para alcanzar a alisarme bien. Hoy no me maquillo para que la piel descanse y esté fresquita a la noche.
Para los hombres es sencillo: el mismo terno negro de siempre, y quizá piense uno o dos minutos en la corbata. Si, la ploma puede ser. Se acabó. (resentimiento interno).
update.- la foto de la fiesta:
Hubiera puesto una mia (quizá no en la misma pose) pero mejor las mias al flickr y fb y las de propaganda impersonal aca.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)