Nube de Tópicos frecuentes

sábado, mayo 30, 2009

la pierre avec laquelle je tombe chaque fois

Caer y recaer, enojos y decepciones que se suman. Soy la autora intelectual de los crímenes contra mi integridad.
Y no es lo mismo estar dolida que adolorida. Y es peor cuando se tiene de ambas.

lunes, mayo 25, 2009

Abandono

Ella sabe que la voy a dejar. Me pregunto si alguno de sus amantes abandonados en el apogeo de la pasión, habrá sentido lo mismo que ella ahora. Y me recrimino ese sentimiento de ajusticiador de cuarta.

Ella lo siente, lo supone, lo sabe. Las cosas cotidianas son hechas a un nuevo ritmo desinteresado. Un rostro que mira indiferente al espejo absorta más allá del reflejo, sus ojos apagados, la certeza de lo finito y a la vez la incertidumbre de cuándo será, como si además aceptara como parte del castigo -o liberación- aquella espera paciente.

Cada día es una oportunidad, todas las mañanas cuando salgo al trabajo, ella se levanta y busca alguna pista que augure un no retorno, y sin embargo cada noche su corazón se acelera a partir de las 8 esperando mi llegada, respira aliviada al escuchar el ruido del automóvil en el estacionamiento y el crujir de las llaves en la cerradura.

Dónde duele el desamor? Un vacío en el estómago, que simula ser hambre. O un baldazo de agua helada cayendo desde la nuca y baja por la espalda, un frío que recorre desde el pecho hasta las extremidades. Aire comprimido que se torna pesado pero no se lo puede ubicar en un punto específico. Es entonces cuando siente, poco a poco, como se va quedando sin fuerzas, y la angustia que quema por dentro.

domingo, mayo 24, 2009

Diálogo

Conversación de oído entre mi amiga y una amiga de ella:

#65: a vos lo que te falta es una buena cogida-
#59: pero que vulgar sos, a nuestra edad, decir una cosa como esa?
#65: pero me vas a decir que nunca has cogido?
#59: no, yo siempre hice el amor.
#65: pero qué manera de perder el tiempo y desperdiciar tu vida.

ta, ta.

miércoles, mayo 20, 2009

De fantasías y bailes

Estaba chateando el otro día con la nena, hablando de un video medio bizarro que yo publiqué en modo sarcástico (im too sexy) y por ahí salió el comentario de que esa canción era como para streeptease barato. A lo que yo aclaré que esa canción es chistosa pero no como para la fantasía del baile erótico. Entonces ella me pasó un link de una canción super romantica tipo novela argentina, entonces mas o menos el diálogo fue así:

So punto com says: tus fantasias son del tipo romanticas yo pa eso necesito sentirme sexy no enamorada!!!
nena says: cómo, a ver a ver me perdiste en una frase jajajaj
So punto com says: jajajja
nena says: explícamelo porque yo juro que es al revés
So punto com says: a ver, no es q lo haya hecho aún me falta cumplirlo, pero si yo voy a hacer un bailecito necesito musica movida tipo movimiento de caderas. Algo q me mueva el cuerpo y las emociones
nena says: ahhhh yap, bah si tiene que ver
So punto com says: osea obvio no lo haria sin estar enamorada... o con el corazoncito sintiendo algo al menos. Pero movidito puess...
nena says: jaja pasa que yo oigo canciones y me suenan o no me suenan a... la que te mandé me suena si o si a... la otra es lo que tu dices baile, pero me hace falta sensualidad


Entonces yo volví a mencionar la de este post. Pero ya no estoy tan segura, pasa que sería de buscar el momento y los ánimos y la canción precisa, apuesto a que los hombres no se fijan tanto en esas cosas, pero vamos, este post es para que digan con cuál cancion (favor incluir el link) se les ocurre que un baile vendría perfecto.




update: y la nena como siempre, llena de glamour, logró darme una mejor imagen. un poquito de roce :)

sábado, mayo 16, 2009

De principes extintos


Este era un reino de principes extintos. De princesas que se exiliaron derrotadas por la sequía o el desencanto, salvo unas pocas valientes que permanecieron sea por conservar el linaje o por ingenuidad. 

Sin embargo esta historia no es de un reino vacío, habitaban en el bosque escondidos los gnomos, criaturas despreciables y escurridizas que compensaban su falta de belleza con un gran conocimiento de magia y brebajes. 

Dada la falta de principes, los gnomos aprovecharon la situación para cambiar su aspecto y lucir como  encantadores caballeros y tratar de conquistar alguna dama. 

Más no era un secreto la verdadera identidad de los disfrazados, y sin embargo las mujeres volcaban sus ilusiones en ellos, aceptando los encuentros y entregandose emocionadas a la ilusión del amor, en una suma de desaciertos, por querer creer, por mantener la esperanza de que uno de ellos fuera verdadero, o quizá simplemente se habían resignado a saber que detrás de todo lo que luce como principe se esconde un feo gnomo.

De karma y culpas

He cometido errores, como todos. La mayoría de veces intento que mis acciones no afecten a quienes me rodean, en último caso que el daño sea personal y no ajeno. Y cuando he hecho cagadas al resto me he tratado de justificar en el hecho de que nunca tengo malas intenciones.

Cuando haces algo mal, afectando a otra persona, sabiéndolo, y no hay oportunidad de enmendarlo, cuántas buenas acciones tienes que hacer para compensar?

Y la vida va pasando mientras uno sigue haciendo planes.
Y yo me muero de ganas de empezar a trabajar.
Y estoy profundamente comprometida a dejar de moreliar en el blog y en twitter.

jueves, mayo 14, 2009

Se vino el invierno

Hoy resignada guardé mi ropa de verano y saqué la de invierno, no más faldas para mi. :(

Y como ando desocupada encontré ciertas coincidencias en mi msn, así que en mi soberbio uso del paint aquí les copio la imagen. Los ecuatorianos empezamos a sufrir y agriparnos en esta época. (creo q haciendo click se la verá mas grande)


Y a mi me faltan 23 dólares para un abrigo de ensueño que me quedaría perfecto!

viernes, mayo 01, 2009

just took the "¿Que tan adicto a los test de facebook eres?" quiz and the result is...

No es que yo me deje llevar con las masas, no es que me una a todo boom tecnológico que aparezca en el medio, apenas tengo cuenta en blogger, bloglines, twitter, flickr, taringa, justintv, skype, formspring, msn, yahoo, gmail y facebook. Este último se lleva el premio.

Le pregunto al facebook que dios mitológico me representa, quien fui en la vida anterior, en qué animal reencarnaré, y por si acaso, quién soy en esta vida. Y así me voy enterando de qué villano, qué superheroe, qué mascota, qué caricatura, que país soy. A falta de una persona que me lo diga de frente, un quiz de esta red social me puede decir que tan bueno soy en la cama, y yo tan iluso de creerle.

Tengo suerte que nunca cai en el hi5 ni en los networks del msn.

miércoles, abril 29, 2009

soundtrack para el fin

Ludo tiene frecuentemente esos lapsus de descripción que caen como anillo al dedo. Muchas veces me deja pensando aunque no sea justamente en los temas que él haya escrito.

Siempre me he imaginado el fin del mundo como un armagedon, como una situación de caos tipo la guerra de dos mundos, con gente corriendo desesperada y ataques entre naves y tanques. En ese caso, cuando solo quedara esperar, me imagino que el soundtrack que elegiría sería Moenia, porque me ha dado momentos de mucha alegría y paz, y porque momentos previo al fin, no me quisiera hacer la exquisita buscando música dramática que jamas antes haya escuchado.

El soundtrack para cuando todo se acabe sería ese, considerando un fin del mundo con crisis nerviosas, gritos y asaltos en la calle, y yo en casa, con los que amo, en paz.
Pero si me he de morir postrada en una cama por alguna epidemia, enfermedad o quien sabe, elegiría música mucho mas morelia como Silvio Rodriguez para transportarme a la infancia y que todo termine donde empezó, con inocencia.

viernes, abril 24, 2009

Certeza de muerte

Y si, todos vamos a morir en algún momento, lo sabemos de anticipado y no es algo en que nos detengamos a pensar cada día. A mucha gente le da miedo pensar en ello, quizá la vida misma pierde significado cuando meditamos que es finita y que al polvo iremos.

Pero qué pasaría en un mundo en el que todos supieramos de antemano el día y hora exactos en el que vamos a morir. Algunos pensarán que reinaría un clima de depresión mundial, pero vamos, ya hay mucha gente deprimida a nuestro alrededor, solo que no queremos verlo. 

Sería usual conocer a alguien, preguntar su nombre y fecha de cumpleaños y quizá a la segunda cita averiguar cuánto tiempo le queda de vida. Sabríamos si moriremos de viejos o en un accidente, una enfermedad. Viviriamos plenamente cada instante? O nos lo tomaríamos con la misma naturalidad que ahora aceptamos con resignación que un día, quien sabe cuando o como falleceremos. 

Sería un dato más, Me llamo Sofía, cumplo años el 17 de enero, estudié administración, quiero tener dos hijos algún día y moriré el 6 de abril del 2033. Ese es el paquete completo, lo tomas o lo dejas?