S&C cumple su tercer año, lo pienso y creo que no es mucho, apenas tres, pero cuántas cosas han pasado, cuánta gente he conocido a través de este medio (aunque nunca haya sido el objetivo) las fiestas, las reuniones, las risas. Y por supuesto, lo más importante, las satisfacciones personales que me ha dado a mí, el ejercicio de la escritura. La utilidad que implica llevarlo.
Lo cierto es que este año lo he tenido medio abandonado al blog, ya no sufro del estrés de publicar un post cada lunes y cada jueves, de encontrar las fotos adecuadas, de mantener al menos un par de borradores para casos de emergencia y falta de inspiración, y siento que estoy bien así, sin presiones, pero sin dejarlo, del blog pasé al twitter, que me obligó a sacar una cuenta en gmail y de ahí terminé en facebook; eso sin olvidar mi cuenta flickr que es perfecta para mi egocentrismo :)
Lástima que estas fechas coincidan con serias restricciones de seguridad informática en mi trabajo y los tenga bloqueados todos.
Revisando las estadísticas, veo que la época de fama y popularidad ha pasado, me da tranquilidad, hace mas exquisito lo de tener a mi blog aquí y permanecer en el tiempo. Los números indican que tengo publicadas apenas 236 entradas, 3500 comentarios en las mismas y un total de 62mil visitas, la gente entra al blog en búsquedas por ésta página y salen por ésta otra. Me queda la certeza que los que no vienen en busca de porno, son los que no se irán aunque ya no postee tan seguido y actualice mi perfil blogger una vez por año.
No me propongo retomar el blog, postear con más frecuencia ni mucho menos, no suelo hacer propósitos de fin de año, y si acaso lo hago nunca los cumplo. Así que todo va a permanecer igual, de encontrar el tiempo pienso hacer unos pocos cambios en el template como para no perder la costumbre. Y bueno eso es todo por hoy que tengas unas felices fiestas de fin de año y q el 2008 traiga éxitos en todo lo que se (nos) propongan (mos).
Alza la copa y brinda: Larga vida a mi blog!
Páginas
Nube de Tópicos frecuentes
argentina
(37)
arranques emocionales
(32)
Ausencias
(18)
BarCamp
(1)
blogosfera
(31)
blogs and beers
(15)
blue
(21)
brasil
(1)
Confesiones
(8)
cortos
(31)
cuentos
(80)
delirios
(63)
fotos
(33)
Intento 01
(7)
Intento 02
(12)
intento 03
(1)
intento 04
(1)
loxab07
(1)
manual de relaciones
(7)
memes
(9)
música
(36)
Opinión
(13)
peliculas
(10)
Personales
(100)
recuerdos
(15)
reseñas
(9)
sex
(15)
teorías
(61)
topfive
(3)
USA
(1)
viernes, diciembre 28, 2007
martes, diciembre 18, 2007
Un capricho justo y necesario
Una muy querida amiga mía, preguntaba el otro día: ¿Cómo convencer a un hombre de afeitarse, sin que se sienta dominado por un capricho femenino "inútil e insensato" y sin recurrir al chantaje emocional?
Considerando que: a) el hombre en cuestión es necio, autoritario y le gusta hacer su voluntad. b) el asunto no es caer en una guerrilla de quién es más terco, tampoco quedar de enemigos.
Ante esta situación, otros muy queridos amigos míos colaboraron con algunas ideas sobre estrategias a utilizar, entre las que encontramos:
Táctica A:
Le dices "algo hay que no te queda" intentando que no se note que es su barba, y tras algunas cosas, dices: "ahh... la barba" definitivamente te ves mucho mejor sin ella.
- No aplica, pues ya se advirtió previamente al implicado del requerimiento de la chica en cuestión, siendo catalogado como un capricho absurdo.
Táctica B:
La grosera: una tijera en mano y dices "déjame tienes unas barbitas de más" empiezas a igualarle y dices "no te muevaaaaaas", y pum! le cortas de más, obligándole a él solito afeitarse, claro que se debe notar que tú no tuviste culpa.
- Excelente alternativa, pero aparte de que puede terminar en bronca, el asunto es que él lo haga por si mismo y con convicción, de lo contrario en 3 días va a tener de nuevo un frondoso pelaje cubriéndole la mitad del rostro.
Táctica C:
Estrategia de negociación: "O te afeitas o te afeito". Eso es muy persuasivo Y se remata con algo así como "y tu no vas a desear que te afeite".
Táctica D:
El mensaje, claro, directo y cruel: "pero que feo se te ve con barba!" hacer sentir mal a alguien puede obligarlo a querer cambiar.
- Lo vemos dudoso, al parecer autoestima es lo que le sobra al muchacho.
Táctica E:
El mensaje subliminal que lo hará sentir como gigolo: "Uy! Aquellas amigas mías que tanto te gustan, prefieren los hombres afeitados, de ley conquistarías un mujerón si lo hicieras.!".
- Digamos que a las mujeres no es que nos encante que el susodicho tenga delirio de galán de Axe y se quiera comer a todas.
Hasta aquí lo propuesto en el estudio realizado, si alguien tiene otras opciones o mejoras a las aquí presentadas, se solicita de favor haga su aporte. Cabe destacar que "cortar los servicios básicos" no funcionará porque eso sería caer en un juego chantajista donde puede desarrollarse una verdadera pelea por el mal uso de la manipulación.
Pd. Sin alusiones personales. Esto es parte de un momento de risas en el twitter. Seguras de contar con el permiso de todos los involucrados, se han pegado algunas cosas textualmente tal como fueron expuestas.
Considerando que: a) el hombre en cuestión es necio, autoritario y le gusta hacer su voluntad. b) el asunto no es caer en una guerrilla de quién es más terco, tampoco quedar de enemigos.
Ante esta situación, otros muy queridos amigos míos colaboraron con algunas ideas sobre estrategias a utilizar, entre las que encontramos:
Táctica A:
Le dices "algo hay que no te queda" intentando que no se note que es su barba, y tras algunas cosas, dices: "ahh... la barba" definitivamente te ves mucho mejor sin ella.
- No aplica, pues ya se advirtió previamente al implicado del requerimiento de la chica en cuestión, siendo catalogado como un capricho absurdo.
Táctica B:
La grosera: una tijera en mano y dices "déjame tienes unas barbitas de más" empiezas a igualarle y dices "no te muevaaaaaas", y pum! le cortas de más, obligándole a él solito afeitarse, claro que se debe notar que tú no tuviste culpa.
- Excelente alternativa, pero aparte de que puede terminar en bronca, el asunto es que él lo haga por si mismo y con convicción, de lo contrario en 3 días va a tener de nuevo un frondoso pelaje cubriéndole la mitad del rostro.
Táctica C:
Estrategia de negociación: "O te afeitas o te afeito". Eso es muy persuasivo Y se remata con algo así como "y tu no vas a desear que te afeite".
Táctica D:
El mensaje, claro, directo y cruel: "pero que feo se te ve con barba!" hacer sentir mal a alguien puede obligarlo a querer cambiar.
- Lo vemos dudoso, al parecer autoestima es lo que le sobra al muchacho.
Táctica E:
El mensaje subliminal que lo hará sentir como gigolo: "Uy! Aquellas amigas mías que tanto te gustan, prefieren los hombres afeitados, de ley conquistarías un mujerón si lo hicieras.!".
- Digamos que a las mujeres no es que nos encante que el susodicho tenga delirio de galán de Axe y se quiera comer a todas.
Hasta aquí lo propuesto en el estudio realizado, si alguien tiene otras opciones o mejoras a las aquí presentadas, se solicita de favor haga su aporte. Cabe destacar que "cortar los servicios básicos" no funcionará porque eso sería caer en un juego chantajista donde puede desarrollarse una verdadera pelea por el mal uso de la manipulación.
Pd. Sin alusiones personales. Esto es parte de un momento de risas en el twitter. Seguras de contar con el permiso de todos los involucrados, se han pegado algunas cosas textualmente tal como fueron expuestas.
miércoles, diciembre 12, 2007
Se habla de web 2.0 en Loja
La idea de una reunión blogguer en Loja para charlar acerca de la web 2.0 al fin va tomando forma y concretandose: este viernes 14 de diciembre desde las 09h00 en la UTPL.

Es una reunión con talleres y actividades que permitirá compartir conocimientos y habilidades en el mundo 2.0/free con otros bloggers y aprender de aquellos que tienen más experiencia en el tema.
Para más información vaya a la página principal. Ahí encontrará la agenda, y la manera en que se puede participar o apoyar al evento.
Como se imaginarán, no faltarán las bielas para los que se queden al after party. Celebramos la iniciativa y les deseamos mucha suerte en lo planificado. En definitiva, lo que se busca es crear redes y vinculos, promover las herramientas 2.0 con las que contamos y aprovechar la oportunidad para compartir entre bloggers.

Es una reunión con talleres y actividades que permitirá compartir conocimientos y habilidades en el mundo 2.0/free con otros bloggers y aprender de aquellos que tienen más experiencia en el tema.
Para más información vaya a la página principal. Ahí encontrará la agenda, y la manera en que se puede participar o apoyar al evento.
Como se imaginarán, no faltarán las bielas para los que se queden al after party. Celebramos la iniciativa y les deseamos mucha suerte en lo planificado. En definitiva, lo que se busca es crear redes y vinculos, promover las herramientas 2.0 con las que contamos y aprovechar la oportunidad para compartir entre bloggers.
lunes, diciembre 03, 2007
Anti-so-cial
A veces, se pierde en un letargo que a ojos de cualquiera puede parecer de antipatía. Un día de trabajo, una salida al campo, o una visita a la otra familia. Quizá una reunión de amigos que deciden practicar tiro al blanco, donde cada quien presume de las características de su arma. Coincide que ese día es uno de aquellos y ella está ausente entre la gente, no participa de la charla del grupo, de sus bromas, de sus aciertos. Se queda en un rincón comodamente esperando.
Aguarda al igual que un perro, el silbido del dueño, solo ahí reacciona; se levanta y hace lo que tiene que hacer sin tratar siquiera de atinar al blanco, y sin quererlo lo logra. Es cuando el resto empieza a detestarla, odian su seriedad, y al mismo tiempo envidian la sumisión con que obedece el llamado de su hombre, la forma en que lo sigue.
Se incrementa el rencor, no comprenden que solo con él hable y sonría. Cómo sólo él puede reanimarla y que un inesperado brillo asome en sus ojos. No entienden la exclusividad. Hay quien incluso piensa que sería oportuno terminar con su incomoda presencia, habiendo tantas municiones no habrá problema en gastar una y dejar que muera lentamente en el piso, ahogándose en su propia sangre, escupiendo coágulos, mirándolos con ojos suplicantes: una bala. Pero a los perros se los mata con veneno, no a balazos.

La joven se levanta, cuando recibe la orden de así hacerlo, pone toda su atención en aquel que la mira con ternura, obsesionada en su vacío, hace de todo para evitar las imágenes de si misma desangrándose hasta morir, y por mas que intenta no aparta de si, todos esos rojos pensamientos.
* Imagen de Elfen Lied. Capítulo 8.
Aguarda al igual que un perro, el silbido del dueño, solo ahí reacciona; se levanta y hace lo que tiene que hacer sin tratar siquiera de atinar al blanco, y sin quererlo lo logra. Es cuando el resto empieza a detestarla, odian su seriedad, y al mismo tiempo envidian la sumisión con que obedece el llamado de su hombre, la forma en que lo sigue.
Se incrementa el rencor, no comprenden que solo con él hable y sonría. Cómo sólo él puede reanimarla y que un inesperado brillo asome en sus ojos. No entienden la exclusividad. Hay quien incluso piensa que sería oportuno terminar con su incomoda presencia, habiendo tantas municiones no habrá problema en gastar una y dejar que muera lentamente en el piso, ahogándose en su propia sangre, escupiendo coágulos, mirándolos con ojos suplicantes: una bala. Pero a los perros se los mata con veneno, no a balazos.

La joven se levanta, cuando recibe la orden de así hacerlo, pone toda su atención en aquel que la mira con ternura, obsesionada en su vacío, hace de todo para evitar las imágenes de si misma desangrándose hasta morir, y por mas que intenta no aparta de si, todos esos rojos pensamientos.
* Imagen de Elfen Lied. Capítulo 8.
lunes, noviembre 26, 2007
Negaciones
- No me comprendes.
Sonríe; es verdad que no la entiende, y ahora ni siquiera está seguro de querer comprender qué es lo que pasa por su cabeza, un conjunto de ideas enredadas cual telarañas, un montón de contradicciones queriendo ser descifradas y no hay aquí un valiente que pretenda adentrarse en esa selva de sentimentalismos. Allá ella y sus fantasmas.
- ¿Lo ves? Te quedas en silencio como si no te importara lo que estoy diciendo.
- No es nada de eso, pero qué quieres que haga. ¿Qué buscas de mí?
- Que no me mientas.
- No he mentido.
Ella lo mira con incredulidad, no sabe qué decir, conversación inútil. Que me mienta si le da la gana, mientras no me entere; que no haya motivo para lastimarnos. Cuándo dejamos de ser lo que fuimos para convertirnos en esto, por qué tenemos conversaciones profundas que no hacen falta. Cómo cambiar el tema, salirme de esta.
- No quiero... no espero nada.
- Tampoco te pongas en plan soberbio que así no llegaremos a ningún lado.
- Pero si no es nada de eso, aparte que no estamos aquí para llegar juntos a alguna parte.
- ¿Estás terminando conmigo?
- No te vayas a ofender cariño, pero ¿cuándo empezamos? No me debes nada y nada te debo.
- Creí que las cosas estaban claras…
Corta la última frase como quien ha interrumpido un extenso discurso, como si aún faltara por decir lo más importante, pero en lugar de seguir hablando busca en su terno un cigarrillo. ¿Dónde guardé la fosforera? seguro la olvidé en casa por salir al apuro... por qué salí, por qué vine, por qué estoy ahondando en temas que no debería. Quién tiene las cosas claras ahora, todo se volvió oscuro desde que empezamos a ser honestos.
- Solo pretendo tomar las decisiones por mí misma.
- No he de ser yo quien te lo impida.
- Ni yo quien exija que dejes a tu esposa.
- No mezcles... las cosas son más complicadas. Mi matrimonio es algo fuera de discusión; imposible compararlo con lo que tenemos.
Sus pupilas se encienden, la mirada perdida en algún punto lejano, nada tiene que ver con el diálogo planteado. ¿Qué hora es?, se me hace tarde. Tanto tiempo y aún parece no darse cuenta que no necesita insistir en aquello para seguir amaneciendo a mi lado.
- Nadie ha hablado de exclusividad.
- Entonces, ¿te sientes bien tal como estamos?
- Estupendamente.
- No te entiendo.
- Y yo no estoy segura de querer que tú me entiendas.
* Dos negaciones, suponen una afirmación.
Sonríe; es verdad que no la entiende, y ahora ni siquiera está seguro de querer comprender qué es lo que pasa por su cabeza, un conjunto de ideas enredadas cual telarañas, un montón de contradicciones queriendo ser descifradas y no hay aquí un valiente que pretenda adentrarse en esa selva de sentimentalismos. Allá ella y sus fantasmas.
- ¿Lo ves? Te quedas en silencio como si no te importara lo que estoy diciendo.
- No es nada de eso, pero qué quieres que haga. ¿Qué buscas de mí?
- Que no me mientas.
- No he mentido.
Ella lo mira con incredulidad, no sabe qué decir, conversación inútil. Que me mienta si le da la gana, mientras no me entere; que no haya motivo para lastimarnos. Cuándo dejamos de ser lo que fuimos para convertirnos en esto, por qué tenemos conversaciones profundas que no hacen falta. Cómo cambiar el tema, salirme de esta.
- No quiero... no espero nada.
- Tampoco te pongas en plan soberbio que así no llegaremos a ningún lado.
- Pero si no es nada de eso, aparte que no estamos aquí para llegar juntos a alguna parte.
- ¿Estás terminando conmigo?
- No te vayas a ofender cariño, pero ¿cuándo empezamos? No me debes nada y nada te debo.
- Creí que las cosas estaban claras…
Corta la última frase como quien ha interrumpido un extenso discurso, como si aún faltara por decir lo más importante, pero en lugar de seguir hablando busca en su terno un cigarrillo. ¿Dónde guardé la fosforera? seguro la olvidé en casa por salir al apuro... por qué salí, por qué vine, por qué estoy ahondando en temas que no debería. Quién tiene las cosas claras ahora, todo se volvió oscuro desde que empezamos a ser honestos.
- Solo pretendo tomar las decisiones por mí misma.
- No he de ser yo quien te lo impida.
- Ni yo quien exija que dejes a tu esposa.
- No mezcles... las cosas son más complicadas. Mi matrimonio es algo fuera de discusión; imposible compararlo con lo que tenemos.
Sus pupilas se encienden, la mirada perdida en algún punto lejano, nada tiene que ver con el diálogo planteado. ¿Qué hora es?, se me hace tarde. Tanto tiempo y aún parece no darse cuenta que no necesita insistir en aquello para seguir amaneciendo a mi lado.
- Nadie ha hablado de exclusividad.
- Entonces, ¿te sientes bien tal como estamos?
- Estupendamente.
- No te entiendo.
- Y yo no estoy segura de querer que tú me entiendas.
* Dos negaciones, suponen una afirmación.
lunes, noviembre 19, 2007
Velorio
El muerto no quisiera que lo vean así: está hinchado, está morado, está de ver si conseguimos algo que poner sobre el ataúd y evitar que lo vean. Quizá las flores ayuden. Pero hay que esperar que aquí llega Ma-Isabelita y ha de querer despedirse del muerto. El muerto ya no tiene nombre, en cambio María Isabel tiene dos. Aunque eso ya era sabido y nadie la juzga; con un marido alcohólico cualquiera se hubiera buscado otro. Por borracho mismo es que se nos fue el finado. Tanta vanidad para quedar estropeado; en lugar de las flores se debería poner un letrero que diga evite el susto, ni se acerque. Quién dijo que los velorios son solo de contar chistes en susurros. Tanto morbo luego impide que el almita vaya al cielo, se incomoda. El muerto ya no siente; lo que está incomodo es estar tantas horas seguidas en esta silla con el espaldar torcido. Tengo que buscar tiempo para dormir. Al que le sobra tiempo para descansar es al muerto, todo lo que no durmió en vida. Debo encontrar tiempo para sentir pena, ya nunca más va a estar aquí. Pero no hay pena, no hay llanto, no hay café y los que nos acompañan empiezan a inquietarse. Tanta gente, tantas flores, tantas velas que lentas se consumen, esperan como yo que todo acabe pronto, enterrar el muerto bien abajo allá donde, unos antes que otros, todos hemos de terminar.
lunes, noviembre 12, 2007
Ausencia
Una mañana sin más, desapareció de su vista y de su vida para siempre. Cuando se dio cuenta de lo que eso implicaba habían pasado ya varias horas y era inútil aventurarse en una búsqueda sin norte ni pistas.
Fue entonces cuando sintió, poco a poco, como el mundo se venía abajo, un peso que empezaba en su cuello, se deslizaba hacia sus piernas y le dejaba sin fuerzas, la angustia quemaba por dentro.
No reconoció el dolor hasta dos días después y trató de ubicarlo en algún lugar del cuerpo: el estomago, el pecho, la cabeza. Pero el vacío no se localiza en un punto específico solo nos absorbe entre ahogos y suspiros.
Escondió su depresión tras una máscara de dureza que no duró mucho tiempo, era absurdo maquillar una sonrisa si no tenía ganas de hacerlo. Buscó refugio en la música, los libros y el cigarrillo, y aunque ninguno hizo efecto, decidió no abandonarlos.
Consumió su juventud sin una mínima esperanza del retorno, creyendo que es de valientes aceptar las derrotas sin sentimentalismos. Y con el paso del tiempo la pena se hizo más liviana pese a no desaparecer de su corazón; y hubiera querido arrancárselo para así apagar cada recuerdo, aún cuando y por el contrario, su memoria no perdía detalle.
Se resignó a vivir con esa ausencia mientras durara, hacerla suya, sentirla, palparla, olerla, besarla... El último día, durmió al fin con la tranquilidad de hacer las cosas bien, sin arrepentimientos. Sus arrugas sonriendo, el dolor de sus ojos húmedos, enjugando aquellas lágrimas que nunca se permitieron caer.
Fue entonces cuando sintió, poco a poco, como el mundo se venía abajo, un peso que empezaba en su cuello, se deslizaba hacia sus piernas y le dejaba sin fuerzas, la angustia quemaba por dentro.
No reconoció el dolor hasta dos días después y trató de ubicarlo en algún lugar del cuerpo: el estomago, el pecho, la cabeza. Pero el vacío no se localiza en un punto específico solo nos absorbe entre ahogos y suspiros.
Escondió su depresión tras una máscara de dureza que no duró mucho tiempo, era absurdo maquillar una sonrisa si no tenía ganas de hacerlo. Buscó refugio en la música, los libros y el cigarrillo, y aunque ninguno hizo efecto, decidió no abandonarlos.
Consumió su juventud sin una mínima esperanza del retorno, creyendo que es de valientes aceptar las derrotas sin sentimentalismos. Y con el paso del tiempo la pena se hizo más liviana pese a no desaparecer de su corazón; y hubiera querido arrancárselo para así apagar cada recuerdo, aún cuando y por el contrario, su memoria no perdía detalle.
Se resignó a vivir con esa ausencia mientras durara, hacerla suya, sentirla, palparla, olerla, besarla... El último día, durmió al fin con la tranquilidad de hacer las cosas bien, sin arrepentimientos. Sus arrugas sonriendo, el dolor de sus ojos húmedos, enjugando aquellas lágrimas que nunca se permitieron caer.
lunes, noviembre 05, 2007
desocupación en lunes
TENGO:
Yo tengo: 7 babballos.
Yo deseo: a Johnny Depp.
Yo odio: que la ducha de mi casa se queme.
Yo le tengo miedo: a bañarme sola.
Yo lloro: con un montón de películas.
Yo pierdo: los esferos, muy rara vez.
Yo necesito: ser mas fuerte.
Yo le debo: el gusto por soda al Chello.
Me duele: la espalda, todo el tiempo.
SI O NO??
Tienes un diario: no.
Te gusta cocinar: no.
Tienes un secreto que no le hayas contado a nadie: si.
Pones tu reloj unos minutos adelantado: no.
Crees en el amor: no.
Te bañas todos los dias: no.
Te gustan las tormentas: sip
¿Quién es?
La persona más rara: mi padre.
La persona más molesta: un man por ahi.
La persona que te conoce mejor: yo.
La frase que más usas en el MSN: emoticon :D
Tu grupo favorito: moenia, por ahora.
Tu mayor deseo: cumplir mis metas.
Otras preguntas:
Signo: Capricornio
Color natural de pelo: rubio oscuro, en teoría. ROJO!
Color de ojos: cafeceses
Número favorito: 2’236.417
Días favorito: jueves alcoholico
Estación del año: no se vale, en Quito solo hay una.
Deporte favorito: ja ja ja ja yo deporte!
Café o té: coca cola.
Montaña o playa: Playa.
Sol o nieve: sol.
En las últimas 24 horas he:
Llorado?: Nop
Ayudado a alguien?: no.
Comprado algo?: si.
Enfermado?: Sip
Ido al cine?: no.
Salido a cenar?: No.
Dicho te amo?: no.
Escrito una carta?: si.
Perdido a un novio?: No
Hablado con alguien que hace tiempo no hablabas?: si :D
Escrito en un periodico?: nof
Abrazado a alguien?: Si.
Peleado con un pariente?: No.
Peleado con un amigo?: No
Soñado despierta?: muchisimo.
Alguna vez podría...
Comer un gusano: no.
Matar a alguien?: espero que no.
Besar a alguien del mismo sexo?: si.
Tener sexo con alguien del mismo sexo?: no lo sé.
Lanzarte de un paracaídas?: Si.
Cantar en un karaoke: ponganme selena que ahí voy!
Emborracharte?: sif
Robar en una tienda?: not any more
Usar maquillaje en público?: si pero cansa y aburre.
Yo tengo: 7 babballos.
Yo deseo: a Johnny Depp.
Yo odio: que la ducha de mi casa se queme.
Yo le tengo miedo: a bañarme sola.
Yo lloro: con un montón de películas.
Yo pierdo: los esferos, muy rara vez.
Yo necesito: ser mas fuerte.
Yo le debo: el gusto por soda al Chello.
Me duele: la espalda, todo el tiempo.
SI O NO??
Tienes un diario: no.
Te gusta cocinar: no.
Tienes un secreto que no le hayas contado a nadie: si.
Pones tu reloj unos minutos adelantado: no.
Crees en el amor: no.
Te bañas todos los dias: no.
Te gustan las tormentas: sip
¿Quién es?
La persona más rara: mi padre.
La persona más molesta: un man por ahi.
La persona que te conoce mejor: yo.
La frase que más usas en el MSN: emoticon :D
Tu grupo favorito: moenia, por ahora.
Tu mayor deseo: cumplir mis metas.
Otras preguntas:
Signo: Capricornio
Color natural de pelo: rubio oscuro, en teoría. ROJO!
Color de ojos: cafeceses
Número favorito: 2’236.417
Días favorito: jueves alcoholico
Estación del año: no se vale, en Quito solo hay una.
Deporte favorito: ja ja ja ja yo deporte!
Café o té: coca cola.
Montaña o playa: Playa.
Sol o nieve: sol.
En las últimas 24 horas he:
Llorado?: Nop
Ayudado a alguien?: no.
Comprado algo?: si.
Enfermado?: Sip
Ido al cine?: no.
Salido a cenar?: No.
Dicho te amo?: no.
Escrito una carta?: si.
Perdido a un novio?: No
Hablado con alguien que hace tiempo no hablabas?: si :D
Escrito en un periodico?: nof
Abrazado a alguien?: Si.
Peleado con un pariente?: No.
Peleado con un amigo?: No
Soñado despierta?: muchisimo.
Alguna vez podría...
Comer un gusano: no.
Matar a alguien?: espero que no.
Besar a alguien del mismo sexo?: si.
Tener sexo con alguien del mismo sexo?: no lo sé.
Lanzarte de un paracaídas?: Si.
Cantar en un karaoke: ponganme selena que ahí voy!
Emborracharte?: sif
Robar en una tienda?: not any more
Usar maquillaje en público?: si pero cansa y aburre.
* copiado vilmente del blog de la gata pentapodologa. si alguien quiere seguirle, bien puede, ahi esta la cajita haloscan o en su pespectivo blog.
miércoles, octubre 24, 2007
Una perla:
"we get drunk because we want to get inappropriate, annoying, bitchy, angry, and we want an excuse for it!"
Una reveladora frase del amigo Rudd-O, en una tarde medio blue.
Lo que es yo me apunto a la borrachera y parece que el escenario más cercano será en Guayaquil este sábado a pretexto de Soda.
domingo, octubre 07, 2007
Digame licenciada.. ejem, ingeniera.
Allá en el blog de pasillo equinoxial el amigo Demian escribió hace mucho acerca de su grado. El día viernes yo volví a leer ese post para ver si por si acaso un pedazo de su realidad se podría aplicar a la de otros; ni todas las veces, ni en todos los casos.
Cada quien mira las cosas a su manera, lo que es cierto es que el grado no le cambia la vida a nadie, así que decidí que lo mejor que podía hacer era disfrutar de cada momento que tuviera.
En la mañana me dediqué a trabajar en un informe trimestral que aún nadie me ha pedido. Salí a almorzar a la hora de costumbre y cuando apenas faltaba una hora para mi defensa oral decidí estudiar un poco, pero justo en momento que lo iba a hacer encontré la cámara de fotos y yo que estaba alisadita preferí darle paso a la vanidad y coquetería, así que salí del trabajo directo a la universidad sin haber estudiado, y sin el trago que en teoría debí haber tomado.

En definitiva me gradué, leí a conciencia el juramento, disfrutando de decir cada palabra porque sabía que era la única vez ahí, no sé si a todos pero a mí me ocurre que en mis divagaciones eventuales suelo pensar en cada metro cuadrado que he pisado en mi vida, cada espacio que he utilizado repetidas veces y los lugares que he conocido una vez y que nunca volveré, una teoría de tiempo y espacio en donde el continuo devenir hace que las cosas nunca sean las mismas, pero antes de profundizar en Heráclito y su fantástica frase de que uno no puede embarcarse dos veces en el mismo río pues nuevas aguas recorren tras las aguas, regreso a mi particularidad: yo de pie frente a mi tribunal graduándome de ingeniera, repitiendo un juramento hacia la universidad y la patria. Luego de eso, muchas fotos.
Me gradúo con un promedio total superior a 9.7 en una carrera que honestamente nunca me gustó del todo, pero para mi tiene más merito ser excelente en algo que encuentro complicado que en algo que pudiera haberme encantado y quizá fuera demasiado fácil. Formo parte de una interminable lista de profesionales del país. Busco una beca para una maestría, especialidad, postgrado o programa ejecutivo, de máximo un año en Buenos Aires. No siento que haya culminado con algo, en mi trabajo la presentación del título no representa en concreto absolutamente nada. Ser ingeniera me sirve hasta ahora para que mi madre este profundamente orgullosa, y eso, por cursi que sea, basta y sobra.
Hubo fiesta: bailé, tomé y reí mucho más que el mismo día de mi matrimonio, disfrute de la compañía de cada uno de los invitados, un cuento en que los protagonistas éramos un vestido blanco de ensueño y yo.
Quisiera retomar el blog, pero últimamente hay algunas cosas que permiten que sea medianamente feliz, y yo aquello de la contemplación poética lo aprendí en el cole pero la verdad que nunca me pareció aplicable. Así que lo tomo sin presiones, por ahora mi vicio es el facebook y la maravilla de poder tener ahí mismo el twitter, el bloglines, pacman y otras inútiles aplicaciones que me permiten perder el tiempo. Ósea que nada es seguro, hay que ver que pasa.
Cada quien mira las cosas a su manera, lo que es cierto es que el grado no le cambia la vida a nadie, así que decidí que lo mejor que podía hacer era disfrutar de cada momento que tuviera.
En la mañana me dediqué a trabajar en un informe trimestral que aún nadie me ha pedido. Salí a almorzar a la hora de costumbre y cuando apenas faltaba una hora para mi defensa oral decidí estudiar un poco, pero justo en momento que lo iba a hacer encontré la cámara de fotos y yo que estaba alisadita preferí darle paso a la vanidad y coquetería, así que salí del trabajo directo a la universidad sin haber estudiado, y sin el trago que en teoría debí haber tomado.

En definitiva me gradué, leí a conciencia el juramento, disfrutando de decir cada palabra porque sabía que era la única vez ahí, no sé si a todos pero a mí me ocurre que en mis divagaciones eventuales suelo pensar en cada metro cuadrado que he pisado en mi vida, cada espacio que he utilizado repetidas veces y los lugares que he conocido una vez y que nunca volveré, una teoría de tiempo y espacio en donde el continuo devenir hace que las cosas nunca sean las mismas, pero antes de profundizar en Heráclito y su fantástica frase de que uno no puede embarcarse dos veces en el mismo río pues nuevas aguas recorren tras las aguas, regreso a mi particularidad: yo de pie frente a mi tribunal graduándome de ingeniera, repitiendo un juramento hacia la universidad y la patria. Luego de eso, muchas fotos.
Me gradúo con un promedio total superior a 9.7 en una carrera que honestamente nunca me gustó del todo, pero para mi tiene más merito ser excelente en algo que encuentro complicado que en algo que pudiera haberme encantado y quizá fuera demasiado fácil. Formo parte de una interminable lista de profesionales del país. Busco una beca para una maestría, especialidad, postgrado o programa ejecutivo, de máximo un año en Buenos Aires. No siento que haya culminado con algo, en mi trabajo la presentación del título no representa en concreto absolutamente nada. Ser ingeniera me sirve hasta ahora para que mi madre este profundamente orgullosa, y eso, por cursi que sea, basta y sobra.
Hubo fiesta: bailé, tomé y reí mucho más que el mismo día de mi matrimonio, disfrute de la compañía de cada uno de los invitados, un cuento en que los protagonistas éramos un vestido blanco de ensueño y yo.
Quisiera retomar el blog, pero últimamente hay algunas cosas que permiten que sea medianamente feliz, y yo aquello de la contemplación poética lo aprendí en el cole pero la verdad que nunca me pareció aplicable. Así que lo tomo sin presiones, por ahora mi vicio es el facebook y la maravilla de poder tener ahí mismo el twitter, el bloglines, pacman y otras inútiles aplicaciones que me permiten perder el tiempo. Ósea que nada es seguro, hay que ver que pasa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)