Páginas
Nube de Tópicos frecuentes
argentina
(37)
arranques emocionales
(32)
Ausencias
(18)
BarCamp
(1)
blogosfera
(31)
blogs and beers
(15)
blue
(21)
brasil
(1)
Confesiones
(8)
cortos
(31)
cuentos
(80)
delirios
(63)
fotos
(33)
Intento 01
(7)
Intento 02
(12)
intento 03
(1)
intento 04
(1)
loxab07
(1)
manual de relaciones
(7)
memes
(9)
música
(36)
Opinión
(13)
peliculas
(10)
Personales
(100)
recuerdos
(15)
reseñas
(9)
sex
(15)
teorías
(61)
topfive
(3)
USA
(1)
viernes, abril 29, 2011
Mudanza
Me he estado mudando por partes, para que la carga sea menos y para aprovechar y dejar más o menos limpio y ordenado todo, y acomodadas las cosas. Lo último que transportaré serán las cobijas de mi cama, de tal manera que, me parece, mañana a la noche estaré muriendo de frío en el vacío del nuevo depar.
Hasta ahora las conclusiones más relevantes de este proceso han sido:
- Si uno se muda sólo por “independiente” no recibe ni la mitad de los regalos que obtiene si se muda por matrimonio. (aunque debo aceptar que mi mami se hizo ver con un micro ondas y una mesita de diario, y mi hermano aportó con el basurero y par pozuelos.)
- Dito se declara perdido en acción. Se agotaron las opciones de dónde encontrarlo. Mi docena babballil estará por siempre incompleta.
- Se estima que habrá huasipichay, una semana después de las elecciones, vamos a llenar el piso de esa sala vacía, llevar vasos y licores, será una noche de perdición, sexo, drogas y rock and roll (or not), espere su invitación (or not!).
- Es increíble la cantidad de basura que una acumula con el tiempo, siempre he sido una keeper, no tengo nada útil (vajillas, cubiertos, enseres) pero tengo cientos de cartas, recuerdos y tonterías. Ayer hice limpieza de eso, reduje a la mitad, encontré cartas de gente que no recuerdo quien sería, otros que si recuerdo y no me inspiran nada más que algo parecido al asco. Guardé lo más significativo, pese a que sé que no sirve de nada mantenerlo, sigo guardando tonterías y de todas maneras, extraño y quisiera mis álbumes.
- Mi librería ha disminuido considerablemente, y haré de ello un berrinche hasta lograr superar el impacto. Fácil llenaba un librero y ahora a duras penas avanzaron para un estante. Encima tengo cantidad de cds malísimos, mi personalidad intelectual se sintió ninguneada. Iba a tomar una foto de ello, pero en serio, es vergonzoso.
- Estoy considerando seriamente mantener la decoración navideña todo el año, en compensación de los años que no pude colgar los adornos.
- Aún tengo que conseguir un alma caritativa que se encargue de poner los clavos para colgar los cuadros.
- Esto de vivir como adulta me va a golpear duro al bolsillo, quizá debiera dejar de viajar a diferentes ciudades de Ecuador si quiero llegar a fin de mes. Voy a necesitar comprar refrigeradora y lavadora, sigo buscando roomate para compartir los gastos, y lo que más me aterra de hacerme de cosas, es que me obligará a sentar raíces y no poder escapar del país si es que se diera la oportunidad.
jueves, abril 28, 2011
desdoblamiento
Luego que la Nena se hiciera olímpicamente la que con ella no era, en éste post. Aquí en SPC presentamos en primicia la colaboración de @niko_br quien ha escrito un corto ensayo respecto a algo que le daba vueltas en la mente hace algunos días.
Es posible no estar de acuerdo con lo expuesto, pero yo estoy a favor de utilizar el blog como herramienta e impulsarlo a seguir escribiendo sus ideas. Lo más probable es que aquí no se genere debate, pero es un paso.
-
Desde siempre el hombre ha deseado poder manejar el tiempo y conocer sobre el futuro, y lo ha hecho siempre mediante métodos científicos, pero ¿y si existiese otra forma? ¿Y si se pudiese viajar al futuro gracias al poder de la mente y el espíritu?.
Debe haber una forma en la que todos los hombres conocidos como profetas hayan descubierto lo que iba a pasar, fuera de lo científico y lo religioso, debía ser gracias al mismo hombre, sino cómo explicar, que las profecías de muchas personas a través de la historia se hayan cumplido; todos los hombres considerados profetas, eran personas cuyo intelecto, capacidad mental y espiritualidad era sumamente alta y les permitió destacarse entre los demás.
Partiendo de la hipótesis que todos los hombres tenemos la capacidad del desdoblamiento, aunque algunos crean y otros no, y no exista una manera innegable para demostrarlo. Todos podemos hacerlo con gran concentración y relajación, incluso se cree que todas las personas sufrimos un desdoblamiento inconsciente al dormir, y muchos de los sueños son producto de las imágenes vistas en el momento del desdoblamiento; entonces, existen momentos en los que soñamos situaciones que en los días siguientes se cumplen de una u otra forma: “deja vú”.
No debiéramos culpar al destino como explicación fácil, ni a una suma de coincidencias en las que el cuerpo y la mente predispusieran todo a su alrededor al día siguiente para recrear la imagen vista en el sueño; pero está el hecho de que el alma y la mente tienen la capacidad de viajar en el espacio, en cualquier lugar a cualquier lugar, y además sumar la hipótesis de que el alma podría también viajar en el tiempo, no alterarlo, pero si verlo, y probablemente sin saber cuándo, pero que tarde o temprano sucedería.
Entonces sería posible que los conocidos como profetas hayan conseguido llegar a un desdoblamiento de tiempo espacio, pues se supone que la mayoría de predicciones las vieron en sus sueños, así lo vieron los profetas antes de Cristo y dijeron que el Mesías llegaría, y así mismo lo vieron los profetas después de Cristo y dijeron que el mundo empezaría a sufrir por la contaminación, las guerras y el mismo hombre, así como Juan, el apóstol que vio el Apocalipsis, pudo decir que llegaría a existir un ejército de 10 mil personas, actualmente existente en China, y así como otros profetas vieron a las torres gemelas, a Hitler, a la Santa Inquisición, la Revolución Francesa y el calentamiento global, y así como Jesús vio que su apóstol lo traicionaría y que moriría al día siguiente tal y como él lo vio.
Pero claro está que todo pudo ser coincidencia y está no pasa de ser más que una teoría. Era predecible que así como habría un hombre que sería considerado el salvador habría un hombre que sería considerado el más grande asesino de la historia y desencadenaría una guerra entre todos los países del mundo, fácil podría ser decir que las torres más altas del mundo serían derrumbadas y eso desencadenaría un guerra; fácil sería pensar que el mundo se contaminaría, que el hombre dejaría de pensar únicamente en Dios y que empezaría a ponerse a él mismo como el centro de todo.
Todo eso y más podría ser fácilmente predecible por personas normales, pero somos esas mismas personas normales quienes podríamos hacer el intento y descubrir o descartar la hipótesis de que el poder de la mente y del espíritu no se estanca en el espacio, si no que viaja en el tiempo, y nos permitirá hacer cosas que aún no nos hemos atrevido a imaginar.
miércoles, abril 27, 2011
#topfive placeres mundanos
- Un duchazo largo con abundante fuerza de agua hirviendo.
A diferencia de alguna gente, los baños de tina no me parecen lo mejor del mundo, está bueno, pero yo prefiero sentir el golpeteo del agua cayendo con toda fuerza sobre mis hombros y la temperatura tan caliente que la piel se me enrojezca.
- Un waffle nutella del crepes and waffles.
Si, comer es un placer, pero yo soy muy quisquillosa con las comidas, prefiero las cosas comunes, pero bien sazonadas. Y el chocolate, no cualquier chocolate sino cantidades abundantes de nutella, estimula mi hipotálamo y es un placer en mi boca.
- Sexo. Esa sensación de dolor en las costillas y la espalda al día siguiente.
Es bastante obvio.
- Fumar. Puedo fumar sin tomar, pero no tomar sin fumar. Aunque en términos específicamente gustativos, es mucho más rico el sabor de un whisky que de un pucho. No fumo por necesidad, sino por placer, nada como el cigarrillo después de comer, por ejemplo.
- Dormir. Acurrucarme en mi cama calientita, sentir las sábanas suaves rodeando mi cuerpo, y quedarme ahí, sin ninguna obligación que me apure a levantarme. Y siempre es mejor si estoy acompañada.
A diferencia de alguna gente, los baños de tina no me parecen lo mejor del mundo, está bueno, pero yo prefiero sentir el golpeteo del agua cayendo con toda fuerza sobre mis hombros y la temperatura tan caliente que la piel se me enrojezca.
- Un waffle nutella del crepes and waffles.
Si, comer es un placer, pero yo soy muy quisquillosa con las comidas, prefiero las cosas comunes, pero bien sazonadas. Y el chocolate, no cualquier chocolate sino cantidades abundantes de nutella, estimula mi hipotálamo y es un placer en mi boca.
- Sexo. Esa sensación de dolor en las costillas y la espalda al día siguiente.
Es bastante obvio.
- Fumar. Puedo fumar sin tomar, pero no tomar sin fumar. Aunque en términos específicamente gustativos, es mucho más rico el sabor de un whisky que de un pucho. No fumo por necesidad, sino por placer, nada como el cigarrillo después de comer, por ejemplo.
- Dormir. Acurrucarme en mi cama calientita, sentir las sábanas suaves rodeando mi cuerpo, y quedarme ahí, sin ninguna obligación que me apure a levantarme. Y siempre es mejor si estoy acompañada.
martes, abril 12, 2011
por descarte
Para que vean que cuando nos reunimos entre mujeres no sólo se habla mal de los compañeros de trabajo, la otra noche estaba bielando en casa de la nena y además de una conversación súper interesante de religión, (quizá la transcriba cuando esté con un poquito más de tiempo), hablábamos de mi post anterior, como referencia en un duro cuestionamiento a Fer, su novio.
El inteligente muchacho supo evadir los peligros que podría traerle esa conversación, y prácticamente habló de estabilidad y seriedad en las relaciones.
La nena, decía que en tanto en cuanto todos somos seres complejos (y mal llevados) es imposible llegar a un acuerdo, pero que ella opta por creer que es más fácil y apropiado hacer la lista de lo que no queremos en una relación.
Así que ese trabajo se lo dejo a ella, quien si mal no recuerdo tiene acceso libre a este blog, o podría habilitarle la cuenta, o podría mandármelo por mail y yo lo publico.
Esta, si, es una estrategia para ponerla en compromiso de escribir. :)
El inteligente muchacho supo evadir los peligros que podría traerle esa conversación, y prácticamente habló de estabilidad y seriedad en las relaciones.
La nena, decía que en tanto en cuanto todos somos seres complejos (y mal llevados) es imposible llegar a un acuerdo, pero que ella opta por creer que es más fácil y apropiado hacer la lista de lo que no queremos en una relación.
Así que ese trabajo se lo dejo a ella, quien si mal no recuerdo tiene acceso libre a este blog, o podría habilitarle la cuenta, o podría mandármelo por mail y yo lo publico.
Esta, si, es una estrategia para ponerla en compromiso de escribir. :)
viernes, abril 01, 2011
what women want
Siempre temo encontrarme con un hombre que pueda oir mis pensamientos. Sería terrible y vergonzoso. Es culpa de Mel Gibson. (mi tweet del 21 de marzo)
La otra noche estaba en una de esas conversaciones bieleras y el amigo del amigo me pregunta con toda la seriedad del caso: "¿Qué es lo que las mujeres quieren de los hombres?"
Claro, el hombre estaba borracho y yo no tenía obligación de responder, además dijo un par de cosas medio indiscretas y pude haberlo dejado pasar. Ante su insistencia y para salir del paso, respondí lo que primero se me vino a la mente: Seguridad.
Obviamente no me refiero a seguridad económica, ni a quien ofrezca medidas de control y seguridad como ese galán que se pelea con extraños y defiende el honor de su doncella a golpes.
Me refería más a esa presencia cierta, al abrazo que protege, que otorga la certeza que mientras él esté ahí, nada malo puede pasar. Seguridad de estar. De no andar con juegos, rodeos ni pajas mentales.
Pasando los días, conversé con un par de amigas del tema, como haciendo mi propia investigación de mercado feminista y lamentablemente no pude llegar a ninguna respuesta simple y generalizada. Gaby me dijo que en principio todas buscamos algo diferente dependiendo de las necesidades que tengas que llenar, sean emocionales o materiales. Que en su caso es la estabilidad, pero que años antes buscaba más atracción fatal, o deseos de cariño.
Como siempre, mal llevadas, llegué a la conclusión de que nada nos alcanza, estabilidad? ya la tuve, no era todo. Calma, amor, ternura, pasión... todo eso ya lo tuve también con otros personajes, no alcanzó. Y si bien nos ponemos exigentes con los años, no es un asunto de que yo no me conforme con nada, es que sencillamente es difícil determinar cuál es el paquete completo. Lo más peligroso que me puede pasar en una relación interpersonal, es el aburrimiento.
En tal caso, ayer le di una última pensada al asunto, y determiné que busco 5 cosas:
- La seguridad de la que hablé al principio.
- Ser prioridad. (yo no soy segunda opción)
- Que me estimule intelectualmente. (si no creo que tiene algo que enseñarme, no funciona).
- Risas. (muchas).
- Ternura. (no tiene que jugar mis juegos, pero al menos tiene que comprenderlos).
Todo lo demás, lo doy por sentado, la confianza, honestidad, diálogo, buen sexo, bla, bla, bla. Son cosas que vienen por default para ser considerado en primera instancia, no viene al caso mencionarlas ahora, que se trata más de saber lo que una quiere. Pensar que después de todo, algo he aprendido. Como ejercicio de reconocimiento, me pareció interesante. Lo apropiado sería preguntar ahora ¿qué es lo que los hombres quieren? (y empiezo a sospechar que las respuestas serán tan básicas como comida, sexo y deportes) son sencillos, no?
La otra noche estaba en una de esas conversaciones bieleras y el amigo del amigo me pregunta con toda la seriedad del caso: "¿Qué es lo que las mujeres quieren de los hombres?"
Claro, el hombre estaba borracho y yo no tenía obligación de responder, además dijo un par de cosas medio indiscretas y pude haberlo dejado pasar. Ante su insistencia y para salir del paso, respondí lo que primero se me vino a la mente: Seguridad.
Obviamente no me refiero a seguridad económica, ni a quien ofrezca medidas de control y seguridad como ese galán que se pelea con extraños y defiende el honor de su doncella a golpes.
Me refería más a esa presencia cierta, al abrazo que protege, que otorga la certeza que mientras él esté ahí, nada malo puede pasar. Seguridad de estar. De no andar con juegos, rodeos ni pajas mentales.
Pasando los días, conversé con un par de amigas del tema, como haciendo mi propia investigación de mercado feminista y lamentablemente no pude llegar a ninguna respuesta simple y generalizada. Gaby me dijo que en principio todas buscamos algo diferente dependiendo de las necesidades que tengas que llenar, sean emocionales o materiales. Que en su caso es la estabilidad, pero que años antes buscaba más atracción fatal, o deseos de cariño.
Como siempre, mal llevadas, llegué a la conclusión de que nada nos alcanza, estabilidad? ya la tuve, no era todo. Calma, amor, ternura, pasión... todo eso ya lo tuve también con otros personajes, no alcanzó. Y si bien nos ponemos exigentes con los años, no es un asunto de que yo no me conforme con nada, es que sencillamente es difícil determinar cuál es el paquete completo. Lo más peligroso que me puede pasar en una relación interpersonal, es el aburrimiento.
En tal caso, ayer le di una última pensada al asunto, y determiné que busco 5 cosas:
- La seguridad de la que hablé al principio.
- Ser prioridad. (yo no soy segunda opción)
- Que me estimule intelectualmente. (si no creo que tiene algo que enseñarme, no funciona).
- Risas. (muchas).
- Ternura. (no tiene que jugar mis juegos, pero al menos tiene que comprenderlos).
Todo lo demás, lo doy por sentado, la confianza, honestidad, diálogo, buen sexo, bla, bla, bla. Son cosas que vienen por default para ser considerado en primera instancia, no viene al caso mencionarlas ahora, que se trata más de saber lo que una quiere. Pensar que después de todo, algo he aprendido. Como ejercicio de reconocimiento, me pareció interesante. Lo apropiado sería preguntar ahora ¿qué es lo que los hombres quieren? (y empiezo a sospechar que las respuestas serán tan básicas como comida, sexo y deportes) son sencillos, no?
Parte 4 (3)
3. La pura gana de ser una maldita, de hacer lo que venga en gana, ser un poco esa hija de puta que tengo fama. De jugar al escondite, de jugar al ring-raja. O sencillamente dejar de ser siempre la maga. Dejarme violar por la suerte que no tengo, la que no me sonríe, la que me pone en situaciones como ésta. Quejándome de una enfermedad imaginaria que, sin embargo, me está matando.
jueves, marzo 31, 2011
Parte 4 (2)
2. Vistas desde el borde, las cosas empezaron a desaparecer y a reproducirse; fue entonces cuando la gravedad y la inercia me arrastraron a una espeluznante cadena de acontecimientos. - Escribí la historia, pero se me ha perdido, al menos eso es lo que ellos quieren que diga, que la he perdido, que no existió, que yo no fui; es posible que al cabo de un tiempo logre convencerme, si tan sólo usted hubiera llegado cinco minutos antes yo aún tendría el manuscrito, pero me lo han arrebatado, quiero decir, que lo he extraviado. ¿Puedo ya ir a casa?.
miércoles, marzo 30, 2011
Parte 04 (1)
1. Salgo del cine y veo policías por toda la calle. “A los que no mataron, ésta vez si los llevan”, dice el taxista. Me dice luego otras cosas*, mientras yo me pierdo en la vista de la ventana empañada con gotas desde afuera, las luces se distorsionan; ésta ciudad tan grande y llena de letreros es dónde quiero morir. Le indico la dirección de una discoteca que está de moda, allá encontraré a Gabriel y sus amigas, siempre están drogadas y contentas; cuando voy, apago la música y veo cientos de cabezas moverse en el vacío, saltando eufóricas, ciudad furiosa, ciudad de desenfreno absoluto, si mañana se termina todo, que la muerte nos encuentre desnudos a este ritmo de brutal desenfado.
martes, marzo 22, 2011
I don't need to be saved.
Yo era una niña rara. De esas introvertidas, aislada.
Existen miles de pretextos, circunstancias y eventos a los cuales podría echarles la culpa. ¿Para qué? es inútil. Bien por la separación de mis padres, por la relación con mi hermano, por a, por b, o porque quizá sea más común de lo que se cree encontrar cuadros de depresión profunda, en edad de jardín de infantes; lo cierto es que me sentía diferente, como si dios hubiera hecho a todos por igual, y por separado a mí, no es que me prefiriese, pero al menos, me tenía aparte. -Quería ser especial-.
La primera vez que quise morir, a mano propia, y pensé en el desencadenamiento de sucesos que podrían darse a raíz de mi muerte, estaba colgada (sujeta) de una reja, un año antes de entrar a primer grado de básica, mirando hacia la calle. Y extrañaba un poco a mi mamá, desde mi supuesta muerte, y elaboraba teorías de suplantación.
Leer a Herman Hesse en la primaria no me ayudó mucho, Demian me alteró por la coincidencia, la identificación. No era un buen momento (¿cuándo es un buen momento?), pero yo tenía tantas cosas ya dándome vueltas que quizá apenas y ayudó a consolidar el panorama.
Cuando me casé, pasé al lado de la luz, dejé todo ello atrás y fue muy bueno. No todo el tiempo, aún tenía que vivir con mis propios demonios, mis reproches, mis vergüenzas, y si bien la memoria es misericordiosa, tuve un par de episodios de desolación. Era ya adulta, y seguía siendo de esas personas aisladas, que pueden sonreír y hacer amigos, pero que no le interesa en absoluto hacerlos y que se le nota en la cara cuando está de mal humor.
En Argentina tuve dos épocas malas, muy malas, dos veces he tenido que acudir al psicoanálisis para sentir que no me desvanezco, para salir. Para hacer frente a otro día sin sentido y sin motivos, para tener la fuerza de abandonar mi cama tras 55 horas de estar en ella sin levantarme nada más que para tomar agua e ir al baño.
Desde aquel episodio de la última vez que lo intenté, todo ha venido mejorando, creo que esa vez fue de las peores, me di cuenta semanas después cuando acomodaba los recuerdos y no sabía para que carajos había ido la policía a mi casa, ni por qué encontré mi otro juego de llaves escondido en un cajón. El proceso de recuperación, me lo salté, porque tenía prisa de correr a equivocarme nuevamente.
Luego vino la soledad, la reflexión, y fue bueno, los últimos seis meses he tenido paz, y algo que se asemeja mucho a la felicidad. No soy más una mujer rara, no me interesa serlo, no me complico con reflexiones ni teorías sociológicas. No me preocupa ser parte de ese grupo de personas, que pretende no ser parte de un grupo, que rechazan todo lo mundano. No armo problema si escucho regueton, jazz o rock, no asumo posturas, no me doy de intelectual, me da exactamente igual ser o no única y especial, sólo leo repetidamente a Bayly y a Dolina, trabajo en una oficina hermosa, son un lindo sueldo, vivo del capitalismo, como caro, bebo con placer, me divierto como un hombre y disfruto como mujer, y está bueno ser sin pretensiones. Vivir sin fanatismos. Preferir ver series de televisión en lugar de ir a tertulias. Engreír y dejarme engreír si se da el caso. Saltar en un abrazo cuando me viene en gana. - Nunca más tengo ganas de ser nada más de lo que soy -.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)