Nube de Tópicos frecuentes

argentina (37) arranques emocionales (32) Ausencias (18) BarCamp (1) blogosfera (31) blogs and beers (15) blue (21) brasil (1) Confesiones (8) cortos (31) cuentos (80) delirios (63) fotos (33) Intento 01 (7) Intento 02 (12) intento 03 (1) intento 04 (1) loxab07 (1) manual de relaciones (7) memes (9) música (36) Opinión (13) peliculas (10) Personales (100) recuerdos (15) reseñas (9) sex (15) teorías (61) topfive (3) USA (1)
Mostrando entradas con la etiqueta intento 04. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta intento 04. Mostrar todas las entradas

miércoles, octubre 19, 2011

Bruma - Parte 1

Cuando mueres, es el aburrimiento y nada más. Aburrimiento. No habrá nada más de aquí en adelante, sino una bruma espesa y nosotros, todos nosotros siempre iguales, en un infinito tedio que terminará contagiándote.
- Pero entonces esto es el infierno, como un castigo, ¿tan mal estuve? 
- Me podría parecer entretenida tu respuesta, tiempo atrás quizá hubiera podido soltar una carcajada, si no fuera porque todos al llegar decimos más o menos lo mismo, no existe cielo o infiernos, crio, es la nada para la eternidad. 
- Yo nunca he sido (fuiste) de los que se aburren, jamás le fui (bien) con ese cuento a mi mamá, siempre encuentro (encontrabas) algo que hacer. Estoy seguro que aún hay algo que podamos ingeniar para no estar condenados al aburrimiento. 
- Siempre, nunca, todo, jamás, nadie, ya te acostumbrarás a dejar de utilizar palabras como esa, y comenzarás a usar bien los verbos, pretérito simple y definitivo, pretérito concluyente. 

- Y ... ¿del avión no quedó nada? ¿O soy el único que murió? 
- Todos con tu misma suerte. 
- ¿Dónde está el resto? 
- Aquí mismo, enterándose. Escogemos al azar a los nuevos y les damos la bienvenida con la noticia de lo que será la eternidad. 
- Entonces es como un juego, les divierte ver nuestras reacciones. 
- criatura, ¿estás buscando oportunidades? La mayoría en tu lugar, a esta altura de la conversación ya empieza a pedir ver a sus familiares. 
- Se me ocurre por ejemplo, ya que estamos aquí sin tiempo, podríamos decir una historia falsa a los que llegan, inventar diferentes escenarios, y luego dejar que se encuentren. 
- Ya, y más o menos es por hacer cosas como estas que creíste que te tocaba el infierno, ¿no? 
- Pero no sería como mentirle a un alma que acaba de morir y está perdida sin saber lo que vendrá (suena peor de esa manera), sino más bien como un aplazamiento, un juego de pistas, a la larga descubrirán que estamos condenados al tedio, pero si algunos de nosotros nos divertimos con ello, ya no será aburrimiento y entonces en una paradoja todo habrá cambiado. 
- Me tocó el optimista, válgame que no tuve suerte en el azar. ¿Cuánto tiempo piensas que te puede divertir ver a un grupo de párvulos vendados los ojos y dando tumbos entre sí? ¿Una, tres, siete veces? Luego pasará a ser parte de lo mismo que ves habitualmente, mi cara, la niebla, otra vez mi cara, y yo la tuya, y unos pocos desorientados por ahí. 
- Te tocó un ingenioso, nunca me cuestioné si eso me serviría después de muerto, uno especula mucho acerca del más allá, (curiosa manera de llamarlo), pero no específicamente esto. Y lo que me decías de ver a nuestras familias, ¿se puede?